SANIDAD

El Puerta del Mar inicia las dos grandes obras de este verano

Reformará integralmente las unidades de Infecciosos, en la octava planta, y la de Neurocirugía, en la quinta

E. MARTOS

El Puerta del Mar ha iniciado ya las dos grandes obras que tiene previstas para este verano . La mayor actuación se llevará a cabo en la octava planta, donde se encuentra la unidad de Enfermedades Infecciosas . El plan contempla construir una exclusa de aislamiento para el tratamiento de patologías de alto riesgo de contagio. La debilidad de las instalaciones ya se puso a prueba durante la alarma de ébola de hace dos años . Si bien el centro no recibió a ningún afectado por este virus, el protocolo activado para la alerta detectó las carencias.

Fuentes sindicales aseguran que los trabajos en esta planta durarán al menos hasta octubre , a pesar de la rapidez con la que han comenzado. Igualmente permanecerá clausurado por obras el módulo central de la quinta planta en el que se encuentra Neurocirugía. En esta zona se lleva a cabo una reforma integral de ventanas y acristalamientos para mejorar su situación. Explican las fuentes consultadas que « es una de las unidades con las instalaciones más antiguas , algunas sin tocar desde que se construyó el edificio, con lo que es necesaria a reforma». Tanto es así, que ha habido pacientes que han pasado frío, porque las ventanas no tienen aislamiento y limita la climatización tanto en invierno como en verano.

Las obras en estos dos servicios conllevan un cierre de camas para poder afrontarlas. Sin embargo, también se han reservado zonas de ingreso en plantas donde no hay previsto ningún mantenimiento. Este año el Puerta del Mar cuenta con el refuerzo del Hospital San Carlos , en San Fernando, que mantiene en activo 24 camas. El centro dispone de casi medio centenar desde que el SAS lo asumirá, pero 22 se han sacado de servicio durante estos meses de verano. Todas se encuentran en la octava planta, con lo que la capacidad de hospitalización del centro se queda a medio gas.

Urgencias vuelve a dar guerra

Los cambios implantados en el servicio de Urgencias del hospital gaditano siguen dando guerra al personal sanitario. El nuevo sistema informático con el que se gestiona el triaje aún está en fase de rodaje y se cuelga , lo que sigue provocando retrasos, como indican fuentes sindicales. También las dinámicas que se han introducido como el distinto uso de la sala de cuidados intermedios que se habilitó hace unos meses con sillones. Las fuentes consultadas consideran que la organización «aún no está del todo madura » y la consideran «claramente insuficiente». Como ejemplo ponen el hecho de que haya cinco consultas médicas y una única sala de tratamiento con dos enfermeros. «Con esa dotación, es imposible que las pruebas se puedan agilizar», lamentan.

En todo caso, esta primera semana de julio en la que se han incorporado los primeros profesionales eventuales para cubrir las vacaciones transcurre con normalidad. Ha día de hoy no ha habido nuevos repuntes, aunque no se descartan. «Conforme los centros de salud han ido cerrando por las tardes comenzarán a aglomerarse más usuarios en la puerta de Urgencias . Es la experiencia de cada año, porque la gente no quiere esperar cuando se encuentra mal y la cita previa se retrasa en Primaria», aseguran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación