El Puerta del Mar aplica una cirugía que permite mayor tasa de curación del cáncer de piel
Desde el 1 de diciembre de 2016 al pasado 31 de enero se han intervenido 21 pacientes con diagnóstico de carcinoma basocelular recidivado en su mayoría
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz aplica desde hace un año la cirugía micrográfica de Mohs, una técnica quirúrgica especial que permite las mayores tasas de curación del cáncer de piel de alto riesgo, al controlar el cien por cien de los márgenes quirúrgicos al microscopio, a la vez que minimiza la comorbilidad.
Desde el 1 de diciembre de 2016 al pasado 31 de enero se han intervenido 21 pacientes con diagnóstico de carcinoma basocelular recidivado en su mayoría, alcanzando bordes libres tras una media de dos pases, sin incidencias significativas y con alto grado de satisfacción de los pacientes.
Esta técnica avanzada de tratamiento del cáncer de piel se emplea en cánceres complejos por su localización o tendencia a la recidiva y consiste en el examen intraoperatorio para comprobar la correcta extirpación de las lesiones, lo cual precisa de un trabajo coordinado entre los dermatólogos, el personal de enfermería y auxiliar así como de los patólogos especializados para que se realice de la forma mas eficaz y en el menor tiempo posible.
De los 21 pacientes tratados en el Puerta del Mar, 13 son hombres y ocho mujeres, de los que el 95% mostraba un diagnóstico de carcinoma basocelular.