Aparcamiento

La AVV Puente Bahía insta al Ayuntamiento a dar un uso a los terrenos del Portillo

Reclaman el retranqueo de la valla perimetral y que se habilite el solar como aparcamiento provisional hasta que se construyan las instalaciones deportivas

Los vecinos piden que se habilite el terreno como aparcamiento de manera provisional. La Voz

Almudena del Campo

Vecinos y comerciantes de los alrededores del solar en el que estaba el antiguo pabellón Portillo reclaman al equipo de Gobierno que se les dé un uso a dichos terrenos hasta que se construyan las nuevas instalaciones deportivas de barrio prometidas por el alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ en la pasada campaña electoral.

Desde la asociación de vecinos Puente Bahía , su presidenta, Maribel Amado , confirma que en las reuniones que se han mantenidocon el concejal de Urbanismo, Martín Vila , «ya se habló hace más de un año de la posibilidad de habilitar este suelo como aparcamiento provisional dados los problemas para estacionar en la zona y en el resto de la ciudad desde que se ha construido el carril bici, porque se han perdido muchísimas plazas».

Recordar que desde el Ayuntamiento se ha instado a otras instituciones como Zona Franca, la Subdelegación del Gobierno o la Junta de Andalucía, para que se cedan de manera gratuita solares vacíos de la ciudad para crear aparcamientos disuasorios hasta que se ejecuten los proyectos previstos en los mismos. Es el caso de los terrenos de la antigua CASA en el barrio de Loreto, de la antigua Radio Juventud (junto a las Puertas de Tierra), o de Tolosa Latour (donde inicialmente se iba a construir la Ciudad de la Justicia).

El terreno del Portillo, sin embargo, es de su propiedad, por lo que -aseguran los vecinos- solo sería necesario acondicionarlo para que puedan aparcar allí los vehículos.

Entre las peticiones de estos vecinos, a los que se unen los comerciantes de la zona, está también el retranqueo de la valla perimetral ya que «se han perdido las aceras y está delimitado por unas vallas provisionales que a veces suponen un riesgo para los peatones».

Precisamente el Grupo Municipal Socialista solicitó este retranqueo en un pleno del Ayuntamiento en el año 2018 en el que exponía que el paso de los peatones por la calzada , en vez de por la acera, se instauró hace diez años (cuando se derribó el Portillo) de manera provisional y aún continúa, algo que calificaban de «inasumible».

En la propuesta se solicitaba la ejecución de obras de reurbanización en el perímetro que ocupaba esta instalación deportiva, colindante con las calles Brunete y Ciudad de Santander .

Desde la asociación de vecinos lamentan que se deje «abandonado» a este barrio y piden soluciones inmediatas ya que «está repercutiendo en los comercios y establecimientos de la zona, que están cerrando», afirma Amado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación