CULTURA
Publicar o no publicar fotos explícitas del terror
Un debate en la Asociación de la Prensa de Cádiz ha tratado la idoneidad o no de que los medios se hagan eco de este tipo de imágenes

La sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz ha acogido en la tarde de este jueves un oportuno debate sobre la idoneidad de publicar en medios de comunicación imágenes explícitas de violencia, terror, heridos y fallecidos de atentados terroristas o de otros conflictos violentos.
Esta cuestión se hizo pública tras los atentados de agosto en Las Ramblas de Barcelona , cuando miles de usuarios expresaron en redes sociales su rechazo a la publicación de estas imágenes.
La mesa ha estado compuesta por cuatro ponentes, profesionales con amplia experiencia, que ofrecieron sus diferentes puntos de vista en función de su labor dentro del engranaje mediático. Los contertulios han sido Antonio Pampliega, Fernando Más, Carmen Morillo y Miguel Gómez y José María Aguilera , responsable de www.lavozdigital.es , se ha encargado de moderar la tertulia.