FONDOS EUROPEOS
Publicada la segunda convocatoria de los Edusi con 103,2 millones para Andalucía
El Ayuntamiento, que presentará la próxima semana las alegaciones a la primera, cuenta con 45 días hábiles para volver a presentar su estrategia
![Los portavoces se reunían con el alcalde para abordar las alegaciones tras el rechazo de los Edusi.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/10/07/v/junta-edusi-kTDH--620x349@abc.jpg)
A primera hora de la mañana se reunía en el Ayuntamiento la Junta de Portavoces para abordar las alegaciones que se presentarán a la primera convocatoria de los fondos europeos Edusi , en la que se ha excluido a la ciudad gaditana por no alcanzar la puntuación.
El consenso y la unión entre los grupos han sido las notas predominantes de esta reunión en la que los grupos de la oposición han realizado sus aportaciones al documento presentado con la intención de convencer en Madrid de la necesidad de que los 15 millones de euros previstos lleguen hasta la ciudad.
La posibilidad de que prosperen las alegaciones es más bien escasa ya que tendrían que retirarse los fondos que se han otorgado a otra estrategia aunque aún hay una posibilidad en una segunda convocatoria.
Precisamente este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la orden por la que se aprueba la segunda convocatoria de estos fondos aunque con una cuantía bastante menor. En concreto, 103,2 millones de euros frente a los 240,9 de la primera convocatoria . Ahora, el equipo de Gobierno, que ha confirmado que ya está trabajando en la mejora del proyecto gaditano, contará con 45 días hábiles para presentar una nueva estrategia aún corriendo el riesgo de que la cantidad que se conceda sea menor y no puedan llevarse a cabo todas las actuaciones previstas. El alcalde de la ciudad, José María González Santos , ha declarado que « el paso más coherente es presentar las alegaciones poniendo el acento en la defensa de nuestro proyecto y en la calidad del mismo».
El regidor, que ha agradecido la actitud de los grupos de la oposición, ha avanzado que que convocará en breve al Consejo Rector del Instituto de Fomento y Empleo para comunicar todo el proceso a este órgano. La próxima semana tiene previsto acudir a Madrid acompañado por el resto de partidos para presentar las alegaciones y defender ante el Ministerio de Hacienda el proyecto gaditano.
Por su parte, los grupos han presentado sus contribuciones a la estrategia. En concreto, el portavoz popular, Ignacio Romaní, ha señalado que se aportaron « ideas, proyectos y experiencia ».
Entre las sugerencias del PP está la relativa a exponer el problema o el análisis de la situación de la zona a actuar y las soluciones que se ofrecerán para acabar con el mismo. Además, se realizaron aportaciones sobre género y participación asegurando que «no sólo basta con decir que trabajamos en igualdad y que hemos informado del proyecto a los agentes sociales y vecinos, hay que demostrar y certificar que durante el proceso de implementación también van a comprometerse con el mismo».
El portavoz socialista, Fran González, ha propuesto «que se haga mayor hincapié en la incidencia que tendrían, tanto en Cádiz como en el entorno de la Bahía, las actuaciones contenidas en el proyecto » y ha mostrado su disposición para acompañar al alcalde a Madrid para entregar las alegaciones , «y así visualizar la unidad política en torno al proyecto y la importancia que tiene para nuestra ciudad contar con esos 15 millones de euros ”. El portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, también ha ofrecido su colaboración para que estos fondos no se pierdan para la ciudad.