Cádiz

PSOE y Podemos: la tensión se dispara

Jiménez Barrios: «Están demostrando en los ayuntamientos de Cádiz y Puerto Real que es más fácil predicar que dar trigo»

J. LANDI

Ni los buenos deseos navideños, ni la tregua de fin de año, ni las esperanzas para 2016. La tensión política entre los dirigentes socialistas gaditanos y andaluces con sus homónimos de Podemos crece sin cesar . Desde el pasado 21 de diciembre, cuando se conocieron los resultados de las elecciones generales y el alcalde de Cádiz los utilizó para atacar al grupo del PSOE en el Ayuntamiento, las acusaciones entre una y otra formación no dejan de subir el tono. Incluso veteranos de carácter templado y vocación dialogante como el exalcalde chiclanero y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, entran ya en la refriega.

Ayer, aprovechó el desayuno navideño de su formación con los medios de comunicación para pasar al ataque. Aseguró que la labor de los podemistas en las alcaldías de Cádiz y Puerto Real supone una «carta de presentación» y resumió los seis meses de gestión municipal con un refrán cargado de ironía: «No es lo mismo predicar que dar trigo». Jiménez Barrios , se preguntaba en voz alta qué ha cambiado la vida de los ciudadanos gaditanos y puertorrealeños desde que sus alcaldes llegaron al poder y ha criticado que estén «enredados» en cosas que «poco importan a la ciudadanía» y no presenten proyectos concretos: «Tres días más tarde de decir que sus deudas son ilegítimas a las entidades financieras, les solicitan los préstamos como cualquier ayuntamiento».

El alcalde de Cádiz, José María González , mantenía unos minutos después su campaña de ataques verbales contra Fran González, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, y todo su grupo. Aseguraba que en una entrevista a Radio Cádiz-Cadena SER que la dirección del PSOE en la capital gaditana y en Andalucía forman el sector «más cercano a la derecha del partido» y volvió a meter el dedo en las disputas internas: «Parece que están más pendientes de sus problemas que de las necesidades de los ciudadanos». Como ya hiciera en la jornada posterior al 20 de diciembre, trató de confrontar a Fran González con la militancia gaditana: «Esta ciudad es muy pequeña y nos conocemos todos. He conocido a militantes socialistas que valen mucho la pena, gente comprometida y luchadora, que no se merece la representación que tiene ahora». Como añadido sorprendente, aunque reiterado, aseguró que su partido sigue «con la mano tendida» para alcanzar un acuerdo aunque criticó la labor realizada por los socialistas en estos seis meses de nuevo gobierno municipal. Ese ataque se produce a pesar de que su toma de posesión se produjo gracias a un acuerdo con los socialistas gaditanos.

Irene García , presidenta de la Diputación en la que también está José María González como miembro del Pleno, fue la única que ayer trató de poner paños calientes a tanta tensión: «En apenas pocos meses hemos cambiado el nivel de crispación, de no entendimiento con otras administraciones para combatir el desempleo y poner las bases para poder transformar la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación