MUNICIPAL

La oposición se une para tumbar el primer presupuesto del nuevo Ayuntamiento

El equipo de gobierno tiene la posibilidad de aprobarlo sin apoyos en junta de gobierno local

ALMUDENA DEL CAMPO

El equipo de Gobierno no consiguió este viernes su propósito de llegar a un acuerdo con los grupos de la oposición para que los presupuestos municipales, que se sometieron a debate en un Pleno extraordinario, salieran finalmente adelante. Y mucho menos logró convencer al PSOE, partido que le ofreció su confianza y apoyo para que la ciudad de Cádiz tuviera un gobierno de cambio el pasado mes de junio.

La oposición en bloque votó este viernes en contra al primer proyecto de presupuestos del equipo de Gobierno liderado por José María González Santos , que ha estado marcado –sobre todo las últimas semanas– por la polémica y el enfrentamiento entre el equipo de Gobierno y los grupos de la oposición.

En la sombra de la duda

El gobierno local insiste en que su voluntad siempre ha sido la del diálogo y que ha mantenido más de diez encuentros con los grupos para intentar llegar a un acuerdo. Pero no ha sido posible. La oposición se opuso ayer en bloque a estos presupuestos que han recibido todo tipo de calificativos, «ficticios», «irreales», «dudosos», «inciertos»... Con el voto en contra de los grupos, el equipo de gobierno se ve obligado a aprobar estos presupuestos, prorrogados desde 2014, de forma unilateral y en Junta de Gobierno Local, donde solo están representados los dos socios de gobierno.

Aunque todos daban por sentado que los socialistas finalmente apoyarían al equipo de gobierno, éstos se han mostrado firmes a sus propuestas para que fueran incluidas en el presupuesto y a sus dudas sobre los ingresos previstos por el gobierno local relativos al espacio hotelero del Estadio y a las transferencias de la Junta de Andalucía, que suman cerca de 20 millones de euros.

Su portavoz , Fran González, calificó de «estafa política» estas cuentas recordando que «nada más tomar posesión, el alcalde declaraba que se destinaría un millón de euros para luchar contra la infravivienda, con la que se pretendía acabar en cuatro años, y aseguraba que no se producirían cortes de luz y agua en los hogares de la ciudad. Señor alcalde, usted ha sido desleal con los gaditanos».

«No haremos pinza con el PP»

González aprovechó para manifestar que votaría en contra de la enmienda a la totalidad presentada por el PP para que se retiraran los presupuestos. «No vamos a hacer pinza con el PP ni tampoco vamos a ser cooperadores necesarios de este desastre de cuentas que se están presentando, que además se han puesto en duda hasta por el propio interventor municipal en su informe». Fran González hizo alusión al cambio que se ha hecho en los presupuestos, que de 151 millones iniciales se ha pasado a 159 y «encima se ha hecho con ingresos aplicables a transferencias de la Junta de Andalucía que no están fundamentados en ningún convenio, acuerdo, resolución o convocatoria, tal y como dice el propio interventor».

El portavoz socialista cuestionó tanto las formas como el fondo de este presupuesto y sugirió que «el alcalde tienen que hacerse mayor, asumir sus responsabilidades y madurar».

González lamentó que no se aceptaran ninguna de las tres enmiendas presentadas por el PSOE relativas al empleo, las viviendas y a las familias con rentas bajas que han acogido a familiares emancipados. Curiosamente, en la votación de estas enmiendas, coincideron con el voto en contra el equipo de Gobierno y el Partido Popular.

Por su parte, el exconcejal de Hacienda, José Blas Fernández, recordó al equipo de Gobierno en múltiples ocasiones que las elecciones las había ganado el PP, con más de 22.000 votos, y acusó al alcalde de haber realizado un discurso demagógico y de provocar que muchas de las personas presentes en el público ayer boicotearan la intervención del edil popular.

El PP hizo responsable al PSOE de permitir que estos presupuestos salgan adelante, aunque sea por la vía de Junta de Gobierno Local, porque entonces «se elimina la posibilidad de mejorarlos o de incorporar los matices que cada grupo estime conveniente». Blas Fernández señaló que «las cuentas no están casadas entre ingresos y gastos y todos hemos podido comprobar que son superfluas». Aseguró además que «no sólo los grupos han podido comprobarlo. Ha sido el propio interventor el que ha manifestado que no hay partida presupuestaria alguna para sustentar las cuantías que prevé el equipo de Gobierno».

El PP insistió en que la ciudad está paralizada y no avanza. «Está completamente abandonada y lo más grave es que llevamos gastado ya la mitad del presupuesto».

El portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao , justificó su voto en contra a los presupuestos alegando que «se ha inflado el capítulo de ingresos con partidas difícilmente realizables». A su juicio, «esto provocaría un desfase de cerca de 10 millones de euros, a los que habría que sumar la deuda que ya acumulamos del anterior equipo de Gobierno, que supera los 200 millones».

En la defensa del presupuesto, tanto el alcalde como el concejal de Hacienda se han mostrado muy orgullosos de todo el equipo de Gobierno y de los técnicos municipales y asesores que han colaborado en la elaboración de los mismos hasta el punto de decir que «nos hemos partido el lomo y nos hemos dejado la piel en hacer estos presupuestos».

Añadió que «hemos tenido que elaborarlos con una mano en la espalda por la enorme losa que nos ha dejado el PP en forma de deuda». No obstante, recalco que no se muestra totalmente satisfecho porque el objetivo del equipo de Gobierno es «mucho más ambicioso» en relación a las cuentas municipales. «Eso sí, afortunadamente en esta ciudad se han acabado los presupuestos de los mamotretos y de las grandes obras y hemos pasado a un nuevo ciclo político», resaltó el alcalde de la ciudad.

González Santos entiende «que el PP haya rechazado los presupuestos» porque sus planteamientos son «muy diferentes a los del equipo de Gobierno». Con respecto a Ciudadanos, «supone la confirmación de que Ciudadanos es la segunda equipación del PP, y de que está calentando en el banquillo del PP, y también del PSOE, porque hay que recordar que en el Gobierno de la Junta de Andalucía también son los suplentes».

Por último, ha dedicado sus palabras al PSOE. Considera «sorprendente» la posición del grupo municipal socialista, «que ha votado con Ciudadanos y el PP. El programa del PSOE de Cádiz está contemplado en estos presupuestos, y me apena que haya votado otra vez junto con el PP. Conozco a gente combativa y de izquierdas que pertenece al PSOE, que es del PSOE de Largo Caballero y de Pablo Iglesias; esa gente no se merece la dirección que tiene el PSOE en esta ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación