HACIENDA

El PSOE propone la congelación del IBI y mayores bonificaciones a las familias y a los vehículos ecológicos

Pedirán también bonificaciones para aquellas familias que hayan acogido a miembros por la crisis

Fran González, junto al concejal Juan Cantero L. V.

ANTONIO M. DE LA VEGA

El Partido Socialista tampoco está de acuerdo con la propuesta de ordenanzas fiscales para el año 2016 que el equipo de Gobierno va a llevar al Pleno ordinario de este viernes. Al igual que hizo ayer el PP, Fran González ha pedido al equipo de Gobierno una congelación en el principal impuesto de la ciudad, el de Bienes Inmuebles (IBI). Y en esa línea anuncia que su grupo va a presentar toda una serie de enmiendas a la propuesta de Podemos.

Concretamente, la medida que promueve el PSOE es que el tipo impositivo se rebaje al 0,84% , de forma que se absorba casi al cien por cien la subida del valor catastral impuesto por el Gobierno central. Este porcentaje es una centésima superior al que propone el Partido Popular.

Además, se van a presentar otras enmiendas «de calado», como la que propone que se den las mismas bonificaciones que a las familias numerosas a aquellas que por motivos de la crisis han tenido que acoger a familiares , aumentando así el núcleo familiar. Del mismo modo, se propone un aumento de los beneficios a aquellas familias con algún miembro discapacitado.

En esa línea, los socialistas proponen que las bonificaciones a las familias numerosas se apliquen en función de la renta. Otra de las medidas pretende que el Ayuntamiento bonifique al 100% el impuesto de plusvalía que se ven obligadas a pagar actualmente aquellas familias que por imposibilidad de pagar una hipoteca tienen que entregar su vivienda a los bancos.

En otro orden de cosas, en una apuesta por promover el uso de vehículos ecológicos, el PSOE propone que no solo se les bonifique en el pago del impuesto de circulación, sino que se aplique la misma medida en el pago de zona azul.

Además de todo esto, el grupo socialista va a instar al equipo de Gobierno a que dé cumplimiento a los acuerdos aprobados en anteriores sesiones plenarias , como el relativo al pago del agua teniendo en cuenta el número de miembros de la unidad familiar a la hora de facturar o las clausulas aprobadas en el Pleno extraordinario de empleo respecto a las bonificaciones por la creación de empleo.

En el PSOE existe un hondo malestar con el equipo de Gobierno por la falta de diálogo y la imposibilidad de haber consensuado previamente todas estas medidas que afectan directamente al bolsillo de los gaditanos. Aseguran que aún hay opciones de hablar con el resto de grupos municipales, pero lamentan que «la manera de tender la mano del equipo de Gobierno sea tirar sobre la mesa un documento. Esa forma de buscar acuerdos no nos da confianza. Tenemos la sensación de que todo tiene letra pequeña, que siempre hay un matiz que se olvida en las conversaciones», dice Fran González.

Los socialistas quisieron también denunciar el talante del alcalde y el concejal de Hacienda en la comisión informativa de Hacienda en la que se dio cuenta de la propuesta de Podemos, asegurando que se hicieron declaraciones que constan en acta y que «dejan mucho que desear». Los socialistas propusieron que el punto de las ordenanzas fiscales no se tratara como uno más dentro del Pleno ordinario de este mes, ante lo que se encontraron con la negativa tajante del alcalde, según explican. Consideran que queriendo «despachar» el asunto en un punto se da la impresión de que «se oculta algo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios