MUNICIPAL

El PSOE pide la inclusión de los jóvenes en el 'Alquiler Justo'

Entre sus alegaciones también está ofrecer seguridad a los propietarios y dar prioridad a viviendas que necesiten menor adecuación

LA VOZ

La emancipación de los jóvenes gaditanos y conseguir la recuperación y el crecimiento de este sector de la población en la ciudad es una de las premisas de las alegaciones presentadas por el PSOE a la ordenanza reguladora de las Ayudas al Programa Municipal de Alquiler Justo.

La concejal socialista María José Rodríguez, aseguró que se ha pedido que al menos una cuarta parte de las viviendas acogidas en el plan se reserven a menores de 35 años. A su juicio, «al tratarse de una ordenanza de alquiler justo es más amplia que si fuera de alquiler social, por lo tanto, deben estar contemplados los tres sectores prioritarios que definimos en el Pleno Extraordinario de Vivienda: personas inscritas en la bolsa de demandantes de vivienda, la población mayor y con discapacidad funcional, y los jóvenes. Si el equipo de gobierno no acepta incluirlos, presentaremos una nueva ordenanza exclusiva para los menores de 35 años». Por otra parte, las alegaciones contemplan que se dé prioridad para adherirse al plan a aquellas viviendas que no necesiten adecuación o cuya adecuación suponga un menor coste según los informes técnicos. «Al tener un presupuesto muy limitado, el sistema de concurrencia no competitiva que establece el equipo de gobierno, por el cual se incluyen en el plan las viviendas según el orden de llegada de la solicitud, es poco eficaz». Tal y como lo propone el PSOE, se establece un plazo para que los propietarios se inscriban en el plan y, posteriormente, se hace una selección. Así «se daría una oportunidad a que una mayor cantidad de viviendas formen parte de este programa, ya que la inversión que hay que dedicar a cada una de ellas es menor y, por tanto, se logra que haya más beneficiarios», aseguró la concejal socialista, Victoria Rodríguez.

A su vez, se han incluido en las alegaciones determinadas medidas para que el plan sea más atractivo para los propietarios que quieran adherirse. «Porponemos que cuenten con un asesoramiento fiscal y jurídico gratuito y que se sustituya, ante posibles problemas, los juzgados o tribunales por el consejo arbitral, que es gratuito».

Por último, los socialistas han pedido que se aclare el concepto de vivienda vacía al que se refieren en la ordenanza. Rodríguez afirmó que «el texto recoge que el primero de sus objetivos es impulsar el alquiler social de las viviendas vacías, sin especificar qué se considera como tal. Esto debe clarificarse, puesto que, actualmente, se trata de un término controvertido y que no quedó lo suficientemente claro en el Pleno en el que se debatió esta norma».

El PSOE espera que el equipo de Gobierno recoja estas alegaciones para que la ordenanza sea efectiva.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios