PLENO MUNICIPAL
El PSOE abre el camino a Podemos para municipalizar servicios de playas
Los socialistas advierten de que ahora es el equipo de Gobierno el que tiene que «ponerse las pilas». PP cree que esta propuesta es una auténtica «chapuza»
El voto afirmativo del PSOE ha permitido al equipo de Gobierno que pueda iniciarse el proceso de municipalización de los servicios de playas de la ciudad, que incluyen la limpieza de la arena, el salvamento y socorrismo y el mantenimiento de los vestuarios. Eso sí, su voto está condicionado al cumplimiento de una serie de premisas que han sido expuestas tanto por el secretario municipal como por el interventor en sus respectivos informes. A juicio de los socialistas, aunque éstos avalan la viabilidad de la recuperación de los servicios públicos, «deben tenerse en cuenta estos requisitos antes de cerrar el proceso».
Uno de los asuntos en los que más hincapié puso el portavoz de los socialistas en su intervención, Fran González, fue la necesidad del pago de la deuda de 1,6 millones de euros que mantiene el Ayuntamiento con las tres contratas de la playa o la modificación de los estatutos y objeto social tanto de la empresa municipal Aguas de Cádiz (que perdería determinadas competencias) como Cádiz 2000 (que asumiría nuevas funciones y a la totalidad de la plantilla).
El PSOE, a pesar de ser muy crítico durante el debate, finalmente decidió apoyar la propuesta. Fran González aseguró que este apoyo viene desde la convicción de que la recuperación de los servicios públicos «es buena aunque siempre que se haga en condiciones». Dejó claro que «estamos a favor de la municipalización pero ahora le toca el turno al equipo de Gobierno y ahora es cuando se tiene que poner a trabajar, ponerse las pilas y demostrar que este proceso es viable».
El PSOE insistió en la necesidad de que con este proceso se garantice una mejora del servicio y de las condiciones de los trabajadores , con los que esta formación se ha reunido en las últimas semanas proporcionándoles toda la información a la que han tenido acceso en las distintas comisiones técnicas ya que el Gobierno local no ha mantenido ningún encuentro con ellos.
El concejal de Podemos, Álvaro de la Fuente, tomó posesión en la sesión de este viernes asumiendo las delegaciones de Medio Ambiente, Playas y Régimen Interior. El nuevo edil se estrenó en sus funciones interviniendo en este punto y declarando que se lleva trabajando desde hace meses en este proceso y que desde su puesto de gerente «lo he seguido muy de cerca». Recordó que se encargó un informe externo, además de los solicitados al secretario e interventor, «por lo que el aval es técnico, jurídico y económico ».
El alcalde de la ciudad, José María González Santos , compartió el turno de intervención con su nuevo compañero asegurando que «este Pleno ha ganado mucho tras su incorporación». Sobre el punto de debate insistió en que «con la aprobación de esta propuesta ponemos fin a la era de la privatización practicada por otros partidos que nos hicieron creer que los servicios eran mejores y más baratos». Añadió que «ahora los informes de los técnicos desmontan esta teoría porque se va a conseguir un ahorro de más de 300.000 euros».
Criterios ideológicos
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, aseguró que todo el proceso de municipalización se debe a « criterios puramente ideológicos », sin que se hayan tenido en cuenta «la efectividad del servicio y los beneficios para los ciudadanos y los trabajadores».
Por otro lado, Ciudadanos -que votó en contra de la propuesta- advirtió de que por mucho que se recuperen los servicios «la conflictividad laboral no tiene por qué desaparecer , como ha ocurrido en otras poblaciones como Málaga, en la que hemos visto numerosos problemas con los trabajadores».
El Partido Popular fue también muy duro en su intervención. Su portavoz, Ignacio Romaní, aseguró que la memoria que se llevaba al Pleno de ayer no había sido aprobada siquiera por la persona que la redactó e insistió en que ni el secretario ni el interventor «avalan la viabilidad de esta propuesta por mucho que nos quieran vender lo contrario. Es necesario que se cumplan las condiciones legales establecidas».
Romaní aseguró que este proceso de municipalización no sólo « no va a suponer un ahorro para las arcas municipales sino que habrá un incremento de más de 120.000 euros de gastos porque se han amparado en un supuesto coste real que no lo es en absoluto, es una suposición». En opinión de los populares «se está bordeando la Ley y no podemos votar a favor de un proyecto así».
El portavoz de los populares calificó de «vergüenza y chapuza» este proceso de recuperación de los servicios de playas y responsabilizó al Partido Socialista de apoyar una propuesta que «puede traer muchos problemas a este Ayuntamiento».
Ahora se abre un período de alegaciones y se tendrán que cumplir los requisitos marcados por Ley como la modificación de los estatutos de las empresas municipales, además de abrir un período de negociación con los comités de empresa de cada de ellas sobre las plantillas y el procedimiento de subrogación de las mismas.
Noticias relacionadas