POLÍTICA

El PSOE no acude a la cita, pero Podemos le ofrece un nuevo pacto

El alcalde ataca duramente a los socialistas tras el rechazo al pacto de estabilidad y asegura que sus votante se merecen a «otro equipo al frente»

ANTONIO M. DE LA VEGA

Hubo foto. No hubo pacto . Lo esperado. También hubo críticas, muy duras. Pero no faltó la ocasión para poner la otra mejilla , y eso es lo que hizo el equipo de Gobierno.

Con 17 minutos de retraso respecto a la hora prevista se sentaron en la Sala de Junta de Gobierno los ocho concejales de Podemos y uno de Ganemos –Eva Tubío no asistió a la convocatoria–, todos tras el cartel con su nombre y la copia del pacto de estabilidad ofrecido al PSOE. Al otro lado de la mesa quedaban vacíos los espacios reservados para los cinco concejales socialistas, justo la foto que se buscaba.

Una vez en la sala los miembros del equipo de Gobierno concedieron unos minutos de «cortesía» por si se producía la sorpresa. Incluso bromeaban entre ellos. «Finalmente Florentino no viene y a Cristiano no lo sacan», comentaba el alcalde, que segundos antes decía más serio que confiaba «hasta el último segundo en que vengan».

Pero no vinieron. En ese mismo momento Fran González se reunía con asociaciones de inserción laboral .

Así pues, el alcalde, ya con la certeza de que la cita no tenía nada de amorosa, se despachó con un discurso que, ante lo obvio, ya estaba preparado.

Dijo González que «l o que estaba preparado esta tarde no era una escenificación, sino un acto sincero de diálogo ». Volvió a justificar el ofrecimiento de pacto porque «Cádiz no está en campaña, aunque parece que está siendo utilizada como moneda de cambio desde el primer día. Ya no podemos esperar más».

Aún así, anunció que «emplazamos nuevamente al Partido Socialista a una nueva reunión que tendrá lugar cuando pasen las elecciones, para que no puedan decir que utilizamos esta reunión con fines electoralistas. A ver si conseguimos que el PSOE se siente con nosotros para construir las políticas que necesitan nuestros vecinos». Llegó a decir el alcalde que «se ha perdido una batalla, pero no la guerra».

Ahí acabó la mano tendida y empezó el ataque. José María González se mostró «convencido de que los votantes del PSOE se merecen otro equipo al frente, que sea capaz de devolver a la ciudad la dignidad que el PP le ha arrebatado». Añadió que les están dando a los socialistas «la oportunidad de que recuperen las señas de identidad que en un momento dado perdieron». Siguió diciendo que «me apena que gente que se las da de gaditanos cuando llega la hora de la verdad no está a la altura».

También se acordó del PP y de lo que considera una estrategia «errónea» por repetir que fueron el partido más votado, cuando entiende que lo que en realidad pasó el 24 de mayo es que la ciudad castigó mayoritariamente la política llevada a cabo por Teófila Martínez. Y sobre las palabras de la exalcaldesa sobre su seguridad de que dejaría el Congreso si se da la ocasión de que vuelva a ser alcaldesa de Cádiz gracias a una moción de censura, las calificó como «un mensaje directo al PSOE», un PSOE, dijo, que «tiene que elegir si está con el PP o si se sienta a construir una dinámica que permita establecer una política alternativa».

Concluyó diciendo, ante la posible moción de censura a su gobierno , que quiere pensar que no se va a dar. «No conozco a ningún votante del PSOE que no se moriría de vergüenza si al final el partido abanderara con el PP una moción de censura», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación