Cádiz
El PSOE local se reconcilia con Carlos Díaz
La sede gaditana inaugura una sala con el nombre del primer alcalde democrático de la ciudad cuando se cumplen 43 años de su primera toma de posesión
Este martes se cumplían, exactamente, 43 años desde que Carlos Díaz Medina (Sevilla, 1935) tomó posesión del cargo de alcalde de Cádiz. Fue en 1979. Ese momento, el de recibir el bastón de mando como regidor gaditano, se repitió tres veces más.
En 1995, su partido decidió relevarle como candidato en la lista del PSOE a las municipales en la capital gaditana por disputas y enfrentamientos internos. Ganó por sorpresa el PP, comenzaron 20 años de Teófila Martínez en el cargo y los socialistas no han vuelto a tener el Gobierno local en sus manos desde entonces.
Como acto histórico de reconocimiento y desagravio, el partido que le apartó en su momento, celebró este martes un acto de homenaje coincidiendo con su llegada al ca rgo , en aquel histórico nombramiento como primer alcalde democrático de Cádiz. Hace apenas un mes, el Ayuntamiento le nombró hijo adoptivo de la ciudad y ahora son sus compañeros de militancia los que se suman al tributo público.
En presencia de su hija y su sobrina, ante más de cien afiliados, con el salón de actos lleno, este martes 19 de abril se presentaba u na sala con su nombre en la sede gaditana de Gaspar del Pino, así como un retrato y una placa que recuerdan su esencial papel en la historia de la formación y de la ciudad. Todos los miembros del actual grupo municipal socialista y el subdelegado del Gobierno, José Antonio Pacheco, entre otros muchos compañeros, respaldaron este homenaje con su presencia.
En una entrevista publicada en LA VOZ de Cádiz en 2009, Carlos Díaz resumía su etapa como alcalde con modestia y humor: «La recuerdo como una suerte. Fue muy duro, pero fui afortunado por tener esa experiencia. Servir a tu ciudad es un privilegio y yo tuve la ocasión de trabajar así 16 años. También es verdad que fue todo muy casual. Yo me presenté para estar cuatro años y salir corriendo. Al final, fueron más de 15».