Cádiz

El PSOE lamenta que la Junta haya «vetado» a la UCA en los programas de investigación de memoria

Maese y Guerra han lamentado que la Universidad de Cádiz haya quedado fuera de las ayudas a proyectos de investigación en este ámbito

LA VOZ

La parlamentaria andaluza del PSOE Araceli Maese y el secretario de Memoria Histórica y Democrática, Miguel Guerra, han criticado «el parón en seco» que la Junta de Andalucía ha dado a todos los proyectos vinculados a la memoria histórica y ha lamentado el «veto» a la Universidad de Cádiz (UCA) en lo programas de investigación sobre Memoria.

«Si PP y Cs quieren claudicar ante Vox será su problema, pero en esta provincia no vamos a dejar pasar ni una en la regresión que se vive en otras zonas como Madrid donde se quitan el nombre de calles y plazas a personajes importantes de la Historia de España», ha afirmado en una nota Maese.

Así, ha anunciado que estarán muy encima para que se valore y retire, si procede, casi un centenar de símbolos y vestigios franquistas que aún permanecen en el callejero de las diferentes ciudades y pueblos andaluces.

Maese y Guerra han lamentado que la Universidad de Cádiz haya quedado fuera de las ayudas a proyectos de investigación «cuando contaba con una larga tradición a la hora de contribuir a la recuperación de la memoria histórica y democrática de la provincia».

Los dirigentes socialistas han señalado que en lo que respecta a subvenciones para difusión, divulgación e investigación científica , se perdió el presupuesto de 2019, por no resolver la convocatoria en tiempo y forma, y en 2020 se ha recortado a 75.000 euros, de los 260.000 previstos, según ha denunciado la Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática.

La parlamentaria andaluza ha recordado que Andalucía «ha pasado de ser una comunidad a la vanguardia en la Recuperación de la Memoria Histórica y Democrática al abandono más absoluto y desamparo de las víctimas».

En este sentido, ha aseverado que en materia de exhumaciones el Gobierno andaluz no ha tenido ninguna iniciativa propia en dos años de legislatura y tres presupuestos. «Lo único que se realiza es porque estaba comprometido de nuestra etapa de Gobierno y tenían financiación de sus ayuntamientos, diputaciones provinciales o del propio Gobierno de España. La Junta solo actúa en 9 fosas de las 18 comprometidas, previamente resuelta la financiación de las mismas en 2018», ha explicado.

Una situación de desidia que será suplida desde el Gobierno de España y la Diputación, ha afirmado la dirigente socialista, que ha recalcado que gracias al convenio del Gobierno con la FEMP se van a retomar en 11 municipios los trabajos de investigación, localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas en fosas de la guerra civil y el franquismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación