Covid Cádiz
PSOE: «Kichi necesita ayuda para gestionar la crisis le guste o no»
Mara Rodríguez le reitera al alcalde su propuesta de crear un grupo de expertos que colaboren en la canalización de ayudas propias y de otras administraciones
Ha pasado ya más de un año desde que la crisis del coronavirus irrumpiera en nuestra ciudad y en todo el país, derivando a lo largo de los últimos meses en una crisis social y económica que está afectando a cientos de gaditanos.
Desde el equipo de Gobierno se han puesto en marcha algunas líneas de ayudas destinadas a los sectores más afectados por esta pandemia, como son el turismo, la hostelería o el comercio , aunque, lo cierto, es que de momento no han cobrado un euro.
Los grupos de la oposición acusan al Gobierno local presidido por José María González Santos ‘Kichi’ de no estar gestionando bien esta crisis y, trece meses después de aquel fatídico mes de marzo de 2020, exigen soluciones inmediatas para la revitalización y recuperación económica de una ciudad que ya no puede más.
En concreto, desde el Grupo Municipal Socialista, su portavoz, Mara Rodríguez , insiste en que «aunque el alcalde no lo quiera reconocer, está claro que necesita ayuda para gestionar esta crisis porque hay gaditanos que están mucho peor que antes y que se encuentran en una situación agónica y de desamparo». Para la dirigente socialista, « todo ello es fruto de la improvisación, la mala gestión y el sectarismo de este equipo de Gobierno que no acepta propuestas ni sugerencias del resto de los partidos políticos».
Mara Rodríguez considera que es momento de buscar soluciones y de ir «todos a una» pero el Gobierno de José María González Santos «ha decidido dejar al margen a la oposición» .
Sin representación
Si el pasado año se creó una comisión municipal para paliar los efectos del covid-19 en la que estaban representados todos los grupos políticos del arco plenario, ahora no lo están ni se presta atención a ninguna de sus propuestas .
Así lo denuncia la portavoz socialista, que reitera al alcalde su propuesta de crear un grupo de trabajo que marcara las medidas económicas prioritarias del Ayuntamiento de Cádiz frente a la crisis del covid.
Para Mara Rodríguez, « la voz y las recomendaciones de los expertos son básicas para gestionar esta crisis » y, asegura, se podrían encargar de elaborar y priorizar las medidas y acciones en materia económica que debe impulsar el Consistorio en el marco de sus competencias.
Perfiles técnicos
Este grupo estaría formado exclusivamente por perfiles técnicos que estudiarían, analizarían y concretarían acciones tanto de urgencia como estructurales para hacer frente a la situación de crisis económica que vive la ciudad. Los socialistas llegaron incluso a proponer a personas concretas que estarían dispuestas a colaborar con el municipio.
Se trata del catedrático emérito de la UCA, José Ruiz Navarro , y el profesor de Economía, Gonzalo Sánchez Gardey , «ambos reconocidos profesionales que estarían dispuestos a aportar su talento y experiencia». El resto de miembros de este grupo técnico de expertos lo conformarían otros perfiles relacionados con colegios profesionales y sectores empresariales .
Mara Rodríguez lamenta que «cuando hicimos esta propuesta en el marco de la comisión municipal del covid con el objetivo de ir unpaso por delante, el alcalde nos contestó que debería de hacerse a nivel Bahía».
Añade que «le dijimos incluso que hiciera suya la propuesta porque en política estamos para hacer propuestas y servir al ciudadano pero no quisieron».
La portavoz socialista insiste en que «visto lo visto y la gestión que se está haciendo por parte de este equipo de Gobierno, está claro que necesitan ayuda y este grupo de trabajo sería perfecto ».
Señala que «las ayudas no llegan a los sectores más castigados por la crisis, no sabemos qué destino se le está dando a los fondos que han llegado desde otras administraciones y la falta de transparencia está creando una situación caótica en la ciudad».
Ayudas de administraciones
Recuerda que desde la Diputación Provincial de Cádiz se ha recibido en este año 2021un total de 1,2 millones de euros , distribuidos en un Plan Extraordinario de Inversiones (dotado con 500.000 euros), un nuevo Plan Extraordinario de Empleo (640.799 euros) y otro Plan Social (115.837 euros).
A este dinero, hay que añadirle el que la institución provincial ofreció el pasado año, otro millón de euros para poner en marcha planes de empleo (677.178 euros) y el refuerzo del área de Asuntos Sociales (338.522 euros).
Hace unos días, se ha aprobado también por parte de la Diputación un Plan Extraordinario de Inversiones, por el que el ayuntamiento gaditano recibirá 500.000 euros .
Por su parte, añade Mara Rodríguez, el Gobierno central el pasado año 2020 otorgó 400.000 euros del fondo social estatal .
La portavoz socialista insiste en que «del destino de estos fondos no nos han ofrecido información alguna desde el equipo de Gobierno», afirma Mara Rodríguez que añade que «aún nos quedan por saber qué vendrá de los fondos Next Generation , «otro cajón desastre que se hizo deprisa y corriendo, de manera improvisada y con proyectos hasta repetidos».