POLÍTICA
El PSOE echa mano de sus raíces como medicina para resolver su crisis interna
El exministro Rubalcaba recuerda en un acto en Alcalá de los Gazules que la historia del socialismo ha pasado por peores momentos que los de ahora
La agrupación socialista de La Janda cebra su 130 aniversario envuelta en un efecto mediático inusual
La presidenta Susana Díaz participa hoy sábado en un acto en la provincia, mientras que Pedro Sánchez lo hace en Sevilla
Los socialistas han tirado de historia para curar sus heridas más recientes. El partido, en sus 137 años de vida, ha pasado por peores momentos que los que vive ahora. Si hay una moraleja que se puede extraer de la conferencia que ha dado este viernes por la noche en Alcalá de los Gazules el exsecretario general del PSOE y exministro, Alfredo Pérez Rubalcaba , es que cualquier tiempo pasado fue peor y que el partido siempre ha logrado superar sus discrepancias.
Rubalcaba ha participado este viernes en los actos que se celebran en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules con motivo del 130 aniversario de su agrupación local. Fue aquí, la cuna del socialismo, donde el partido tomó un rumbo nuevo en la década de los setenta para combatir la dictadura. Jóvenes como Alfonso Perales, Luis Pizarro, Manuel Chaves y José Luis Blanco, entre otros, lucharon por ese cambio.
La historia ha sido el hilo conductor de las ponencias, que han tratado de reflejar la vida y milagros de un partido que ha superado vicisitudes, dimisiones, calamidades e incluso hasta su desaparición temporal . Sin embargo, como ha reconocido el propio Rubalcaba, «el PSOE es como un roble centenario que sobrevive a todos los temporales gracias a sus raíces».
Ante la situación de confrontación interna que vive el PSOE, el exministro Rubalcaba ha recordado la esencia del partido para poder curar cualquier herida. Así, se ha referido a los valores del PSOE, igualdad y libertad, y ha dicho de ellos que son claves para salir adelante. Rubalcaba ha tirado de hemeroteca sin caer en la nostalgia para destacar la reforma interna que emprendió el partido durante la transición para poder ganar las elecciones de 1982. En este punto, el exministro y exsecretario general del partido invitó a los militantes a «no olvidar nunca las raíces» para poder ganar de nuevo y volver a gobernar.
Rubalcaba no ha dejado pasar la ocasión en Alcalá para poner de manifiesto que la historia del PSOE ha dejado huella en nuestro país, es decir, los gobiernos socialistas y su espíritu reformista han permitido la mejora de la educación, de la sanidad y del mercado laboral, porque, según Rubalcaba, la gestión de sus gobiernos se ha guiado por la coherencia y esa historia es la que ha hecho del PSOE un partido fuerte. Concretamente, durante la presentación de los dos ponentes, la secretaria provincial del partido, Irene García, hizo un llamamiento a la unidad y reivindicó un partido con fuerza.