El PSOE ve «difícil» el futuro de la Zona Franca de Cádiz

El diputado Salvador de la Encina presenta una serie de preguntas al Gobierno en funciones sobre la situación financiera del Consorcio

A. M. DE LA VEGA

El PSOE gaditano ha vuelto a incidir en una de sus reclamaciones más recurrentes de los últimos meses, la de pedir «transparencia» en la gestión que el Partido Popular ha realizado en la Zona Franca gaditana durante la última legislatura. Esto se deriva de la sospecha de que algo no se ha estado haciendo bien en el seno de la entidad, a cuyo frente está Jorge Ramos.

Salvador de la Encina

En ese sentido, una de la preguntas registradas por el PSOE en el Congreso es relativa ala justificación de la ampliación del suelo fiscal de la Zona Franca gaditana, con una inversióon de gran calado, como ha sido la destinada a comprar los antiguos terrenos de Altadis, por un importe de 35 millones de euros. Justo esa es otra de las quejas de los socialistas, al considerar que se justificó esta operación con unas expectativas de ocupación, en principio por una nueva empresa tabaquera, que se han quedado en nada y que solo habrían generado “frustración” en una zona con especiales necesidades de creación de empleo.

Para paliar esta situación, «que ha generado graves problemas económicos y hacen difícil el futuro de la Zona Franca», el PSOE aboga por reorientar la actividad del Consorcio hacia el desarrollo industrial, tecnológico, en I+D y al comercio internacional.

Además, el PSOE también ha preguntado al Gobierno en funciones acerca de otras cuestiones, como la situación y los trámites judiciales que se están llevando a cabo para hacer efectiva la orden de busca y captura internacional que pesa contra el exdelegado especial de la Zona Franca en Cádiz entre los años 1996 y 2001, Manuel Rodríguez de Castro, condenado a 8 años de prisión y 30 de inhabilitación por prevaricación y malversación de fondos públicos, así como a pagar 8 millones de euros de multa.

Los portavoces socialistas han vuelto a incidir en que si Pedro Sánchez logra convertirse en presidente del Gobierno de España, una de las medidas que van a poner en marcha es la realización de un auditoría interna y externa de la Zona Franca de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios