Crisis socialista

El PSOE de Cádiz, abandonado por su militancia y acosado por el coronavirus

Apenas 50 de los 400 afiliados con derecho a voto, ni el 15% del total, asiste inicialmente a la Asamblea Local que ratificará al número dos de la dirección saliente y parlamentario José Ramón Ortega como nuevo líder capitalino

La nueva dirección se aferra a medidas sanitarias para explicar el bajo aforo y los críticos que respaldaban a la dimitida Mara Rodríguez denuncian que la cita se ha ubicado en plena sexta ola con mala fe

Inicio de la Asamblea Local que se celebra esta mañana de sábado en la sede de Gaspar del Pino. Francis Jiménez

L. V.

La Asamblea Local del PSOE de Cádiz, dirigida a relevar a la dirección local que ha encabezado Fran González durante ocho años, ha resultado ser un fracaso de convocatoria. Apenas 50 personas, ni el 15% de los 400 afiliados con derecho a voto en el polémico censo, han acudido inicialmente a la llamada . La cita comenzaba a las 9.30 horas en primera convocatoria.

El desánimo por la enésima guerra pública entre clanes y familias por los cargos y los sueldos de administraciones públicas, que denunciaba la ya exportavoz municipal Mara Rodríguez en su dimisión del pasado jueves junto a otros dos concejales, puede ser una de las causas. De hecho, el censo de la militancia no deja de bajar en los últimos 20 años.

Otra causa está en la situación sanitaria. Es el argumento, coherente, esgrimido por la dirección saliente y la nueva (son la misma puesto que Ortega pasa del número dos al uno, de secretario de Organización a secretario general) para rebajar el aforo y que los militantes acudan de forma escalonada.

Ese mismo argumento ha propiciado que en la cita no se admitan medios de comunicación , más allá de unos minutos iniciales para que fotógrafos y cámaras tomaran algunas imágenes. Mara Rodríguez, en su acto de dimisión del jueves, tampoco admitió preguntas.

Los críticos, ya en el acto en el que dimitieron los tres concejales, denunciaban que la convocatoria ha sido fijada con mala fe . «Tenían hasta junio para poder celebrar esta Asamblea Local, podrían haberla fijado dentro de un mes, o de dos, o en mayo, perfectamente. Así podrían acudir militantes que tienen miedo al contagio o que, directamente, están en sus casas contagiados o en cuarentena. Son muchos. Pero han preferido ahora porque saben que a menos gente, menos voces críticas», afirmaba uno de los tres exediles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación