CAMPAÑA

El PSOE ajusta el tiro: todas las palabras apuntan a Podemos

El número dos de la Junta, en su primer acto electoral en Cádiz, dedicó el 90% de su intervención al ataque a los de Kichi e ignoró al Partido Popular

Juan Carlos Campo, ayer en Cádiz. F. J.

J. LANDI

Los que teman que nada haya cambiado en medio año. Los que recelen del día de la marmota que trae la infinita campaña electoral y la repetición de convocatoria frente a las urnas, tienen un pequeño alivio. Hay un matiz diferente entre el 20 de diciembre y el 26 de junio. Los socialistas, a la fuerza ahorcan, han ajustado el tiro . Las mirillas de todas las baterías han girado los grados suficientes para que cada palabra apunte hacia Podemos, en sus versiones confluyentes o personificado en sus alcaldes y diputados, en dirigentes locales, regionales o nacionales.

Hay que darle a todo lo que huela a emergente, bolivariano, comunista, podemista o podemita. Es la obvia conclusión del primer acto convencional del PSOE en la provincia tras el inicio de la campaña. El número dos de la Junta e histórico poder fáctico del PSOE provincial, Manuel Jiménez Barrios, dedicó ayer el 90% de su intervención a descalificar a Podemos.

Al margen de la polémica por el rechazo de Pablo Iglesias a que Arabia Saudí encargue cinco corbetas a Navantia –convertido en pieza central de los argumentarios socialistas ayer de forma coordinada– hubo ataque de todos los tipos y pero de un solo color. El chiclanero aprovechó la crisis municipal de El Puerto pare recordar que así actúan los «del megáfono y la pancarta». Acusó a Kichi de no tener tiempo para trabajar por Cádiz «de tanto tiempo que dedica a los medios de comunicación nacionales» y le afeó a los indigentes bajo el Balneario de La Palma.

Arremetió contra Teresa Rodríguez y trató de arrebatarle el halo populista: «En el PSOE somos gente corriente». Una palabra, «gente», con poder electoral similar al omnipotente «cambio». Como contraste, Jiménez Barrios ignoró al que ha sido principal objeto de críticas socialistas en todas las campañas electorales, incluyendo la del 20 de diciembre. Sólo hizo una mención al PP en 25 minutos de discurso y respuestas. De pasada, le llamó «el partido de los recortes» y volvió a Podemos, al nuevo y verdadero enemigo. El que disputa cada voto al PSOE, el que amenaza con quitarle su lugar en el mundo. Por si quedaba alguna duda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación