Valcárcel
El proyecto de Valcárcel vuelve a enfrentar al Ayuntamiento de Cádiz con la Junta
Mestre pide a Kichi que «abandone el megáfono y el mechero» y que trabaje por «proyectos propios»
El traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación al edificio de Valcárcel sigue generando polémica entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía.
En concreto, el alcalde de Cádiz, José María González Santos 'Kichi' , tras recibir una carta de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre , en la que le informa que este asunto está encima de la mesa de la Consejerúa de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad; arremetió contra la representante de la Junta asegurando que ésta se ha «negado a recibirlo» y que sigue « echando balones fuera , en una huida de los compromisos y las responsabilidades que tiene con la ciudad de Cádiz».
El alcalde de Cádiz, que había cursado la petición tras haber mantenido dos encuentros con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García , y con el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Francisco Piniella , ha afirmado que la negativa de la delegada de la Junta en Cádiz a reunirse «es un desprecio y una falta de respeto a Cádiz y a los gaditanos , que esperan el impulso definitivo a un proyecto de ciudad clave» como es el del traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación al edificio, actualmente abandonado, que se ubica en el frontal de La Caleta.
En opinión del alcalde, « Ana Mestre es la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz y tiene que asumir su responsabilidad como la máxima representante del Gobierno andaluz en la provincia, representa a una institución y no puede seguir actuando como una simple figura política del PP», ha afirmado González, que ha defendido que « las necesidades de Cádiz deben ser una prioridad para la Junta de Andalucía ».
La respuesta de la delegada no se ha hecho esperar y ha afirmado que el alcalde de Cádiz « tendría que abandonar el megáfono y el mechero ». Así, con respecto a Valcárcel, ha añadido que « se está dedicando a un proyecto que no es suyo , al que ya le ha mostrado su apoyo, muy bien, ya lo sabemos, pero tendría también que dedicarse a los proyectos propios sobre los que tiene competencia y no se conoce ninguno que haya liderado y ejecutado durante su mandato».
Mestre ha señalado a su vez que desde el nuevo Gobierno de la Junta «tenemos que trabajar en ese proyecto», algo, que según ha apuntado, «ya está haciendo la Secretaria General de Universidades y la Universidad de Cádiz». « Lo que nos toca es tomar decisiones, consensuar, reflexionar al respecto y tomar una postura conjunta », ha añadido.
«Que deje trabajar a la Junta»
La delegada de la Junta ha afirmado además que «desde agosto tiene este proyecto la Consejería sobre la mesa». «Ya se ha pronunciado el rector y yo ya he dicho que en estos momentos toca trabajar , que hay que ser muy serios con los presupuestos de todos los andaluces y que tenemos que tomar la decisión entre la Junta y la UCA», ha incidido.
Mestre ha pedido al alcalde «que no utilice la confrontación de manera constante entre administraciones como la Junta, que desde el minuto uno ha venido a tenderle la mano ».
« Espero esa lealtad y que la sensatez impere en el Ayuntamiento y lidere de verdad y ofrezca a los gaditanos su proyecto por el cual es alcalde y sobre el que tiene que rendir cuenta», ha concluido.
Carazo asegura que no tiene las competencias
Asimismo, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , ha asegurado -respecto a la carta que le ha enviado el alcalde gaditano- que «el sabe perfectamente que mi consejería no tiene ninguna competencia al respecto ». Carazo ha manifestado que este proyecto «debe basarse en el entendimiento y en el acuerdo entre la UCA y la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología y en base a eso buscar las respuestas y las soluciones ».