TURISMO
La provincia de Cádiz retoma protagonismo en Fitur
Los empresarios redoblan esfuerzos y las administraciones renuevan la imagen del expositor andaluz y los anuncios publicitarios que se verán en Madrid durante la próxima semana
La provincia de Cádiz acude este año a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sacando pecho . La Feria Internacional de Turismo de Madrid, una de las tres grandes citas turísticas a nivel mundial junto a la World Travel Market (WTM) de Londres y la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín, celebra este año su 36ª edición del 20 al 24 de enero . En ella, los empresarios de esta provincia presumirán y promocionarán este destino después de disfrutar de un año 2015 plagado de éxitos comerciales.
La recuperación de la demanda nacional y los conflictos sociales y bélicos internacionales han hecho que muchos touroperadores redoblen sus apuestas por Cádiz , algo que se ha visto reflejado en un año exitoso de ventas, donde se han vuelto a ver las reservas por adelantado, al mismo nivel que antes de la crisis económica desatada en 2008.
Este año regresarán a Ifema firmas turísticas que faltaron durante los años de vacas flacas y las que nunca han fallado en la muestra del sector multiplican su presencia. Éste es el caso de la cadena de Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), que liderada por Stefaan De Clerck , quien también representa a los hoteleros de toda la provincia en Horeca, llevará a más personal que nunca al encuentro de esta próxima semana en Madrid. « El año pasado fuimos dos representantes de la empresa y en esta ocasión iremos seis . Esto indica que Fitur sigue siendo un lugar de encuentro muy interesante para el negocio turístico», sentencia De Clerck.
En su caso, como en el de la mayoría de los representantes del sector turístico gaditano, acuadirán a la muestra por libre, asumiendo sus gastos de representación. Aunque el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz (que a su vez cuenta con el apoyo de Turismo Andaluz, dependiente de la Junta de Andalucía) ayuda a las firmas que lo soliciten, con la crisis se ha ido diluyendo la vieja costumbre de pedir subvenciones y son muchos los que acuden a Ifema sólo para las citas concertadas, con un billete de tren de ida y vuelta.
Andalucía, socia de Fitur
Los empresarios vuelven a acudir optimistas a Fitur , más incluso que en la edición de 2015. A la recuperación de la demanda turística en el destino de la provincia de Cádiz hay que sumar que en este año, Andalucía (bajo cuyo paraguas acude Cádiz) es destino protagonista al haberse convertido en el primer socio principal de la feria , «una nueva fórmula de partenariado que se estrena este año y que permitirá al destino multiplicar su proyección turística», según aseguran desde la Consejería de Turismo.
El propio consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ya participó el jueves pasado en Madrid en el acto oficial de presentación de Fitur-Andalucía 2016, donde informó sobre esta novedosa estrategia promocional que permitirá a esta comunidad autónoma vincular su imagen a la feria como escaparate de su oferta turística en el exterior y en el propio mercado nacional, su principal emisor de viajeros.
Cabe apuntar aquí que el español es el principal mercado emisor para la comunidad , del que proceden 6 de cada 10 turistas que visitan la región, y genera cada año en torno a 23 millones de pernoctaciones hoteleras.
«Convertirnos en socios de Fitur no es una acción más, sino una oportunidad única que vamos a aprovechar para liderar la reactivación y dinamización del mercado nacional», explica el nuevo consejero de Turismo, quien sucede a Rafael Rodríguez (IU), que recibió la cartera sin presupuesto y apenas tuvo tiempo de reorganizarla cuando el PSOE volvió a tomar las riendas. De cualquier forma, Turismo Andaluz funciona prácticamente gracias a la inercia de los técnicos que conocen el sector y lo gestionan desde su fundación, sólo pendientes de algunas directrices de políticas, que tampoco varían demasiado.
El actual consejero, quien tiene un largo currículum político en el Ayuntamiento de Sevilla, además de un par de años como consejero de Medio Ambiente, confía en que esta nueva fórmula de partenariado permitirá al destino andaluz tener representación en actos oficiales, campañas de 'branding' tanto en la ciudad de Madrid como en el recinto Ifema y en distintos elementos visuales, entre otros.
En esta edición de Fitur, Andalucía incidirá en la comunicación y promoción digital a través de un pabellón 2.0 (dedicado al cien por cien al Social Media) y se basará en una importante campaña.
Cómo será el nuevo estand
La comunidad contará, al igual que en la edición anterior, con 5.300 metros cuadrados de exposición, pero con una imagen renovada y un nuevo estand con dos zonas diferenciadas, el área de Turismo de Andalucía y el espacio destinado a los Patronatos Provinciales. El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz contará con unos 350 metros cuadrados que podrán organizar y distribuir libremente.
Los empresarios andaluces dispondrán de un área reservada con 90 mesas de trabajo, donde se esperan realizar 3.000 contactos profesionales y abrir nuevas vías de negocio. Este área se convierte durante el fin de semana en ‘Andalukids’ una zona lúdica de esparcimiento infantil. El espacio expositivo de la comunidad se completa con una zona dedicada a Andalucía digital, el área de comunicación y prensa, un espacio destinado a presentaciones y el escenario central.
Según las previsiones de la dirección del recinto ferial Ifema para este año, esta muestra reunirá a unas 9.500 empresas y más de 220.000 visitantes profesionales de 165 países o regiones en más de 60.000 metros cuadrados.