EMPRESA
La provincia de Cádiz busca su marca para ser más competitiva
La Confederación de Empresarios de Cádiz celebra un nuevo encuentro del ‘Foro de Imagen yMarca’ para «construir la imagen de la provincia»
«Cádiz tiene un potencial extraordinario, pero hemos de saber encauzarlo. Tenemos que construir una imagen de la provincia que la aleje de los tópicos de inseguridad, narcotráfico, conflictividad laboral... que nos persigue». Con esta reflexión, el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz , Javier Sánchez Rojas, dio ayer la bienvenida a los invitados a la segunda sesión del ‘Foro de Imagen y Marca’ celebrado en la sede de la CEC. El objetivo de este foro es consensuar ideas para tratar de definir lo que la provincia quiere ser en el futuro y hacerlo a través de una marca con identidad propia.
Para ello se invitó a una serie de directivos de empresas gaditanas líderes en distintos sectores, desde el turismo a la comunicación, con el fin de que aportaran sus puntos de vista y participaran en un coloquio con los managers de tres renombradas marcas en el mundo del vino: Iván Llanza, de Osborne; Álvaro Alés, de Barbadillo y José Argudo, de González Byass.
La exposición de los argumentos la inició Eva Barrionuevo, directora de Relaciones Institucionales del ‘Foro de Marcas Renombradas Españolas’, quien expuso su experiencia a nivel nacional, a fin de tratar de aplicarla a nivel provincial. Barrionuevo señaló que «hay que empezar desde abajo, siendo las propias empresas gaditanas las que se unan con un objetivo común. Y a partir de ahí hablar con las instituciones para que se involucren también. Pero lo primero es tener un plan, definirlo y establecer una estrategia» .
Desde este punto de partida, los representantes de las tres bodegas de El Puerto, Jerez y Sanlúcar abogaron por apostar por el turismo y la cultura como grandes potenciales de la provincia. Durante el debate se aportaron diferentes ideas, tratando de centrarlo no sólo en la imagen de Cádiz como destino turístico, que se consideró que ya está bastante consolidado, sino como sede de inversiones empresariales. Para ello, una de las conclusiones fue la necesidad de crear un organismo a imagen y semejanza del ‘Foro de Marcas Renombradas Españolas’ que sea independiente, al que habría que dotar de presupuesto y de una estructura profesional para liderar el proceso de crear la marca Cádiz.
Ver comentarios