SANIDAD | CÁDIZ

Protesta frente al centro de salud La Paz, en Cádiz, para exigir más recursos y personal al SAS

El próximo martes, día 20, se realizará otra concentración en el Centro de Salud Menéndez Tolosa de Algeciras

Los delegados de la Central Sindical CSIF, junto a UGT y CCOO, rechazan la falta de voluntad de las autoridades sanitarias para abordar la situación de sobrecarga que viven los centros sanitarios en esta segunda ola de Covid-19

Un momento de las protestas que han tenido lugar este martes en Cádiz F. Jiménez

LA VOZ

Delegados sindicales de CSIF, UGT y CCOO se han concentrado este martes a las puertas del Centro de Salud La Paz , en Cádiz , para manifestar su disconformidad con la política y falta de voluntad que está mostrando el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a la hora de abordar la situación que vive la sanidad pública de toda la comunidad autónoma. Tal y como ha explicado durante la protesta el responsable provincial de Sanidad de CSIF Cádiz, Alberto Puyana, «el SAS debería estar implementando recursos humanos y materiale s que permitan facilitar la tarea de los profesionales de nuestros centros sanitarios públicos, que actualmente, inmersos en la segunda ola de Covid-19 , trabajan día a día a destajo para atender a la población con la calidad del servicio que merecen».

Las carencias que esta pandemia ha puesto de relieve está teniendo repercusiones en la atención al paciente: esperas de semanas para conseguir cita o dificultad para contactar con los centros de salud por la vía telefónica son los problemas más habituales. Por ello, desde la central sindical se ha hecho hincapié en la necesidad de una reforma en la Atención Primaria, que se está dejando en «una situación catastrófica y las administraciones no pueden permitir que colapse en estos momentos».

Para CSIF, no es suficiente que la administración sanitaria se centre en «poner parches ante la falta de recursos que ya padecían los centros sanitarios antes de la pandemia, pero que se han agravado enormemente en estos meses». Y por ello, este sindicato exige urgentemente que ponga todos los medios disponibles para atajar esta segunda ola, garantizando el servicio a la ciudadanía, haciendo un esfuerzo en aumentar personal en todas las categorías en los centros sanitarios.

La pasividad de las administraciones, la falta de negociación y la situación que están sufriendo los profesionales de la sanidad son motivos suficientes para que este sindicato lleve a cabo este tipo de protestas, que continuarán el próximo martes, día 20, en el Centro de Salud Menéndez Tolosa de Algeciras .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación