Servicios Sociales

Procasa recomienda a una usuaria que se quede en su vivienda aún a riesgo de ser desahuciada

La propiedad le ha comunicado que no habrá más prórrogas del contrato de alquiler, que vence el 31 de agosto, ante los impagos y continuos retrasos en la llegada de las ayudas por parte del Ayuntamiento

Fue víctima de violencia de género y vive sola con su hijo de 9 años, que padece TDAH y trastornos de comportamiento

Dunia muestra la carta de la propiedad donde se le comunica que no se le renovará el contrato de alquiler. La Voz

Almudena del Campo

Dunia vive de alquiler, junto a su hijo de nueve años de edad, en una vivienda situada en la calle Hermanos Ortiz Echagüe en el barrio de Loreto desde hace cuatro años.

Su situación de desempleo y los continuos retrasos en el pago de las ayudas para vivienda por parte de la delegación municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, que hacen que la mensualidad en ocasiones no pueda abonarse a tiempo, han motivado que la propiedad haya decidido no prorrogarle el contrato de arrendamiento , que vence el próximo 31 de agosto.

Dunia confirma estar desesperada y que necesita una solución urgente a su problema habitacional. Víctima de violencia de género , asegura que aún tiene secuelas de los malos tratos que sufrió por parte de su pareja y padre de su hijo, fallecido hace siete años tras quitarse la vida. Unos daños que le obligan a tomar antidepresivos y ansiolíticos desde hace tiempo.

Su hijo tiene TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y otros trastornos del comportamiento estando actualmente con tratamiento y en salud mental.

Dunia se muestra desconsolada ya que, en apenas poco más de dos meses, tendrá que abandonar la vivienda sin tener donde ir. Indica que está sola, que no cuenta con la ayuda de nadie y que está cobrando una ayuda familiar que se le agota en seis meses, además de la pensión de orfandad de su hijo.

Su hermana fue su avalista cuando entró en la vivienda en la que está en la actualidad pero, por los continuos problemas de pagos y los atrasos , ya no tiene relación con ella.

Al no contar con nómina ni avalista y depender de una ayuda del Ayuntamiento (que -según confirma- siempre paga tarde) no puede alquilar otra vivienda en la ciudad porque desde las inmobiliarias no se arriesgan con una situación así, por lo que teme quedarse en la calle.

Está en el puesto número 100 del Registro Municipal de Demandantes de Viviendas pero «en Procasa me dicen que no hay casas y además tengo a 99 familias por delante», por lo que sus esperanzas de contar con una vivienda social son escasas, por no decir nulas.

Riesgo de desahucio

Ha pedido ayuda en la empresa municipal de la vivienda pero, según manifiesta, «lo que me han dicho allí es que aguante en la casa , aunque me venza el contrato el próximo mes de agosto, y espere a que haya una orden judicial de desahucio para que tenga que abandonarla. ¿Como voy a hacer eso? Tiene que haber otra solución, digo yo».

No entiende que desde un Ayuntamiento se le ofrezca esta alternativa señalando que no puede arriesgarse a que un juzgado le envíe la notificación de desahucio si no deja la vivienda en el plazo que marca el contrato de arrendamiento.

Por ello, pide una solución a su problema y ha enviado un escrito a la concejal delegada de Vivienda, Eva Tubío, con el objetivo de que estudien y analicen su situación y se pueda evitar ese posible desahucio.

Dunia solo pide ser escuchada y acabar «con este miedo y esta desesperación que nos está afectando psicológicamente tanto a mí como a mi hijo, que podría empeorar mucho si nos vemos en la calle ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación