LOGÍSTICA
El principal transportista del Puerto multiplica por diez su apuesta por Cádiz
Tranportes Mazo Hermanos pasa de tener un almacén de 300 metros a gestionar un centro logístico de 3.000 metros cuadrados en el muelle Marqués de Comillas
La vida en el Puerto de Cádiz va más allá de la construcción de la nueva terminal de contenedores y de su polémica financiación. Además de este tipo de tráfico, muy importante para el futuro de los muelles gaditanos, existen otros que luchan cada día por mantener su cuota de mercado en este puerto y, en el mejor de los casos, incluso ampliarlo.
Este es el caso de la firma Transportes Mazo Hermanos, S.A.U., principal transportista del tráfico rodado con las Islas Canarias y que opera en los muelles gaditanos desde 1989 . En el último Consejo de Administración del Puerto de Cádiz se aprobó la ampliación de la concesión administrativa que Transportes Mazo disfrutaba por 30 años más .
Esta ampliación de la conesión se le otorga porque la empresa logística va a realizar un importante esfuerzo inversor para ampliar el negocio del transporte de productos perecederos en camiones frigoríficos.
De una forma gráfica, la firma en cuestión pasará de disponer de un almacén alquilado de unos 300 metros cuadrados junto a la Estación Marítima de Cádiz, a gestionar un centro logístico de transportes de mercancías de 3.000 metros cuadrados, al fondo del muelle Marqués de Comillas, junto a la terminal de Acciona. La inversión de la empresa para llevar a cabo esta operación será de 488.000 euros.
El nuevo centro se ubicará junto a la terminal de tráfico rodado y ocupará una parcela de 2.383,75 metros cuadrados, además de un punto de suministro de combustible de gasóleos A y B .
Está previsto que las obras comiencen a principios de 2016 y estarán finalizadas en el plazo de un año.
El delegado de Transportes Mazo en Cádiz para la Zona Sur, Marruecos, Andalucía Occidental y Canarias, Miguel Pérez Iborra, apunta que el objetivo de esta ampliación es la expandirse por nuevos mercados.
Más empleo
«Con este nuevo centro logístico ofreceremos además el grupaje de mercancías, por lo que prevemos un aumento de hasta seis puestos de trabajo en el garaje». Hasta ahora, esta empresa genera 46 puestos de trabajo: seis en garaje, 35 conductores fijos y otros cinco eventuales . Pérez Ibarra apunta que siguen apostando por el Puerto de Cádiz, «porque éste es el puerto natural para el tráfico con Canarias, aunque ahora se hayan metido compañías como Armas a operar desde Huelva». El delegado de Transportes Mazo asegura que su firma se encuentra «muy a gusto desde 1989 en este puerto. Nos hemos sentido muy acompañados en todas las iniciativas que hemos tomado», sin querer entrar en otras cuestiones como las bonificaciones leoninas que ha ofrecido el puerto de Huelva, contraviniendo las normas de Puertos del Estado, para competir en este sector de la logística.
Ver comentarios