Tráfico
La primera Gran Regata con el segundo puente ve crecer los atascos
El retraso acumulado hace años en los proyectos de reforma de la carretera industrial prolongan la fila de coches hasta la avenida de Las Cortes y la rotonda del viaducto
La obra de construcción del puente de la Constitución (vulgo 'segundo puente') se prolongó ocho años . Estaba previsto, que no proyectado al detalle, desde hace más de 25.
Como resulta obvio, la nueva conexión del istmo con la Península supondría un incremento de la entrada de vehículos , siquiera en fechas concretas, por la fachada Norte de la ciudad a la Bahía de Cádiz.
Siempre estuvo en los anuncios, los proyectos y las previsiones urbanísticas, con hasta cuatro instituciones o administraciones implicadas, la ampliación de la vía que conectaba el segundo puente con el casco antiguo (es decir, la avenida de Astilleros o carretera industrial) . Si no había reforma, sufriría esporádicos colapsos, era previsible. En esos ocho años de obras y en el añadido en funcionamiento, no han empezado los trabajos.
Ni el anterior gobierno municipal ni el actual (con sólo 14 meses en sus cargos) han sido capaces de impulsar las obras y la previsión se ha cumplido. Como sucedió en dos jornadas del pasado Carnaval y se reproduce, de forma breve, en muchos días laborables, la unión del segundo puente con la plaza de Sevilla y todo el casco antiguo se convierte en momentos de la jornada en un kilómetro de coches atascados que avanzan a paso de tortuga en dirección al centro.
Esta carencia urbanística se pone de manifiesto especialmente en fechas de gran afluencia turística (la mencionada del pasado febrero) y la provocada por el evento naval es una de ellas. Además, coincide con el fin de semana de mayor afluencia de veraneantes , el de transición entre julio y agosto, con los alojamientos, hoteles o apartamentos, de la Bahía y la provincia ocupados hasta los niveles máximos.
La primera Gran Regata con el segundo puente abierto al tráfico (la anterior fue en 2012, y aún en obras) ha confirmado las consecuencias de los años de retraso que llevan acumuladas las conexiones del viaducto tanto hacia la avenida Juan Carlos I (aún hay que derribar edificios y construir viales) como hacia plaza de Sevilla. Ni siquiera la estación de autobuses ubicada en la carretera industrial, completamente terminada, ha entrado en funcionamiento.
Tanto en la noche del jueves como en la mañana del viernes (desde las 10 de la mañana) han llegado a alcanzar más de un kilómetro y se han extendido hasta la avenida de Las Cortes (El Corte Inglés) y la misma rotonda de acceso al puente de la Constitución.
Esa longitud supone un retraso entre 40 y 60 minutos, según los momentos del día, para llegar desde la entrada en el término municipal gaditano al entorno del Puerto de Cádiz. Casi una hora para recorrer mil metros . Una vez allí, en la avenida del Puerto, Canalejas, San Juan de Dios y plaza de España toca buscar aparcamiento.
Noticias relacionadas