CUENTAS MUNICIPALES

El primer presupuesto de Podemos sigue lejos de encontrar apoyos

El PSOE desvela que hay casi una veintena de acuerdos aprobados en Pleno que no tienen consignación en las cuentas

E. MARTOS

El primer presupuesto de Podemos en Cádiz no termina de convencer a la oposición. El concejal de Hacienda, David Navarro , se ha vuelto a sentar hoy con el PSOE para hallar el consenso que le permita sacar adelante estas cuentas y parece que no será la última vez que lo haga. Dada la distancia con el PP, su mayor reto es convencer al grupo socialista para que lo apoyen, pero necesitará algo más que la buena predisposición para lograrlo .

El delegado de Hacienda ha hecho gala de esa buena voluntad en un comunicado, en el que ha presumido de un acercamiento que no se deduce de las impresiones del concejal socialista Juan Cantero . Según Navarro, han tenido un «debate intenso» en el que se han llegado a acuerdos comunes que no describe. También ha asegurado que hay «coincidencias tanto en la forma como en el fondo».

El edil ha insistido en mantener esa mano tendida para negociar los presupuestos , pero advierte de que está «abierto al diálogo, pero no a claudicar», por lo que pide al grupo de Fran González que «dé un paso hacia delante y cedan en algunas posturas, puesto que en toda la negociación deben ceder ambas partes». De lo que no habla en el comunicado es de lo que está dispuesto a ceder su partido.

Por su parte, el socialista Juan Cantero recuerda que el borrador de las cuentas no recoge gran parte de los acuerdos aprobados por el Pleno municipal. Y no se refiere a costosas infraestructuras como el parking de la Plaza de Sevilla , sino a medidas para el fomento del empleo o de carácter social. El edil de la oposición hace un sesudo balance tras el que concluye que «las cuentas sólo incluyen dos de las iniciativas de carácter económico que se han aprobado desde el inicio de la legislatura». Señala que se trata del 'Bono Educa' , al que se destinan 5.000 euros y la dotación del Premio Jesús Gargallo , que recuerda al histórico sindicalista de Astilleros, y que cuenta con otros 6.000.

Por tanto, « se omiten 15 medidas aprobadas en el Pleno , de las que cuatro deberían ser acometidas a lo largo de este año, ya que dependen de otras administraciones». Estos proyectos son el del carril bici y la municipalización del servicio de limpieza de los colegios . De la misma forma queda pendiente cómo se llevar á a cabo la urbanización de la terminal de autobuses o los jardines de la Plaza de Sevilla .

También hace hincapié en que dos de las promesas electorales del equipo de Gobierno tampoco tienen una partida propia. Se refiere a la remunicipalización de servicios y la eliminación de la infravivienda . Respecto al resto de medidas aprobadas, no aparece consignación para la readmisión de las 24 trabajadoras sociales despedidas durante la etapa del PP o las iniciativas para el empleo tales como la creación de una empresa de economía social o la ventanilla única del inversor , el convenio con sociedades de garantía recíproca y el apoyo financiero a pymes.

Falta de transparencia

El grupo socialista continúa insistiendo en esa falta de transparencia que aprecian en el borrador de las cuentas municipales. Ya lo advirtieron nada más conocer el documento y vuelven a incidir en lo mismo. Cantero considera que «el equipo de Gobierno no clarifica a qué se dedican determinados fondos» y al no existir ese compromiso vinculante, «las promesas se pueden quedar en agua de borrajas», ha advertido.

Otro de los detalles que invitan a pensar que ese consenso queda aún lejos es la dura crítica que el concejal de la oposición ha realizado al encuentro convocado hoy para presentar los presupuestos a la ciudadanía. Más que un ejercicio de transparencia, como se ha intentado vender, lo considera «un acto partidista pagado con recursos públicos y en el que no se va a mostrar un documento real, ya que adolece de muchas lagunas». Cantero llega a criticar también el propio panfleto de la convocatoria asegurando que « contiene informaciones falsas , como que se reducen las aportaciones a organismos autónomos y empresas municipales cuando ocurre todo lo contrario.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios