CUENTAS PÚBLICAS
Entra en vigor el primer presupuesto de Podemos en Cádiz
Las cuentas se publican en el BOP apenas tres días después de que haya salido la sentencia que invalida el sistema que ha utilizado el equipo de Gobierno para sacarlas adelante
El presupuesto del Ayuntamiento de Cádiz para el ejercicio 2016 ha entrado en vigor con su publicación este martes en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz , que también recoge la aprobación definitiva de la plantilla de personal.
El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, consultado por Europa Press, publica el edicto del Ayuntamiento tras la aprobación definitiva del presupuesto por la Junta de Gobierno Local del pasado día 4, toda vez que fue rechazado por el Pleno en la sesión extraordinaria celebrada el 29 de junio. Según explicó el alcalde, José María González (PCSSP), tras la Junta de Gobierno Local en la que se aprobó el presupuesto, en las cuentas municipales se ha apostado por la vivienda, la inversión social y el empleo como los tres grandes pilares.
La publicación de las cuentas llega apenas dos tres después de que el boletín oficial haya recogido la sentencia del Constitucional que anula el sistema por el que se han aprobado los Presupuestos. De hecho, el equipo de Gobierno los sacó adelante 'in extremis' para evitar verse afectados por este fallo judicial. Fue cuestión de tiempo que pudiera aprobarlos en la Junta de Gobierno local a pesar de que el Pleno los había tumbado dos veces.
Sobre las nuevas cuentas, el alcalde destacaba algunos aspectos, como los 1.320.000 euros previstos para generar empleo por medio del mantenimiento de edificios, y priorizando las empresas de economía social, las pymes y aquella que cuenten con desempleados de larga duración de Cádiz.
También resaltó en su día el millón de euros presupuestado en la concejalía de Vivienda, de los que 300.000 euro se destinarán a actuar en la infravivienda de la ciudad, 500.000 euros para el programa de Alquiler Justo y 200.000 para un programa de alquiler temporal. Entre otros aspectos, significaba los 170.000 euros que irán para actuaciones del programa Zonas Necesitadas de Transformación Social , los 100.000 para apoyar el pago del IBI o los 500.000 euros para acometer la actuación en la plaza de Sevilla y la avenida de Astilleros, entre otras.
Ver comentarios