EMPLEO

Presentan 80 programas para la inserción laboral de 323 parados de Cádiz

El Ayuntamiento remite a la Junta sus propuestas para las iniciativas Emple@Joven y Emple@30+ de la Junta

LA VOZ

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación municipal de Fomento, ha presentado a la dirección general de Cádiz del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) la solicitud para desarrollar 80 proyectos en la ciudad a través del programa Emple@Joven y Emple@30+. El Consistorio gaditano se acoge así a lo establecido en la Ley2/2015, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo y el fomento del trabajo autónomo, de la Junta de Andalucía. Los contratos para los jóvenes serán de 6 meses de duración, debiendo los jóvenes desempleados figurar en el Fichero del sistema Nacional de Garantía Juvenil, mientras que los contratos para mayores de 30 años podrán tener duración de entre 3 y 6 meses. Se prevé la contratación de 323 desempleados .

Para la selección de los beneficiarios, el Ayuntamiento deberá presentará una oferta de empleo ante el Servicio Andaluz de Empleo, que será quien remitirá los candidatos conforme a los requisitos y criterios establecido en la mencionada normativa.

La concejala de Fomento, Laura Jiménez, se regodeó en el trabajo realizado « ya que han colaborado hasta 15 entidades municipales» para establecer los proyectos acorde a las necesidades de la ciudad. Han participado las delegaciones de Comercio y Artesanía; Asuntos Sociales; Cultura; Empresa Municipal de la Vivienda; Medioambiente; Personal; Juventud e Infancia; Fundación de la Mujer; Instituto de Fomento, Empleo y Formación; Servicio de Patrimonio; Urbanismo y Movilidad; Urbanismo y Memoria Democrática, Mantenimiento Urbano, Consumo y Salud.

Jiménez ha explicado que a través de estas áreas se han elaborado un total de 80 programas de obra o servicio a desarrollar a través de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria Emple@joven y Emple@30+; de los cuales 28 llevan asignado personal del programa Emple@joven; 36 llevan asignado personal del programa Emple@30+ y 16 llevan asignado contratos de ambos programas Emple@joven y Emple@30+. Ha detallado las áreas en los que se desarrollan los proyectos siendo éstas los cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, protección del medio ambiente, revalorización de espacios públicos urbanos, ahorro y control de la energía, promoción y desarrollo del comercio y productos locales, promoción y desarrollo cultural y promoción del turismo y deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación