SANIDAD
Presentadas 22 solicitudes para el carnet de alimentador de gatos
La responsable de Salud, Eva Tubío, confirma que en breve se mantendrá una reunión con los inscritos para la distribución de las colonias existentes
Solo 22 personas se han interesado en obtener la autorización para poder alimentar a las colonias de gatos existentes en la ciudad. Aunque el plazo de presentación de solicitudes culminó el pasado viernes, se está aún a la espera de la llegada de las peticiones que se hayan realizado por correo. De los 40 carnets aprobados en la Junta de Gobierno Local del pasado mes de diciembre, se han presentado por tanto la mitad de solicitudes.
Los requisitos para poder obtener este permiso eran, por un lado, que estén empadronados en la ciudad , que sean mayores de edad y, por último, que no estén sancionados por infringir la normativa en materia de animales.
Ahora el Ayuntamiento comprobará los requisitos, el número total de alimentadores y la situación de las colonias, emitiéndose posteriormente un informe de evaluación proponiendo la concesión o no de la autorización.
Las personas que obtengan finalmente este permiso recibirán información sobre la comida que se puede suministrar así como indicaciones referidas a la limpieza o para evitar molestias a la ciudadanía.
Un ejemplo en San Fernando
Asi, y según ha comentado este lunes la concejal delegada de Salud, Eva Tubío, «estamos pendientes de la recepción de la totalidad de las solicitudes que puedan llegar por correo para poder celebrar en breve una reunión informativa en la que haremos una distribución de las colonias existentes en la capital».
Asimismo, la responsable municipal de esta materia ha señalado que «nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de San Fernando , que ya tiene en marcha esta iniciativa, para que nos den a conocer su experiencia, la cartelería que se pondrá en las zonas de las colonias etc...».
El carnet que se entregue a las personas que resulten autorizadas faculta a su titular para alimentar exclusivamente a la colonia asignada . Éstas mantendrán reuniones periódicas para coordinar, evaluar y hacer seguimiento de las colonias.