Semana de la Movilidad
El Ayuntamiento presenta el lunes el nuevo servicio de alquiler de bicicletas para Cádiz
El Día Sin Coche se trasladará en esta edición al entorno de la Segunda Aguada, en la zona comprendida entre la avenida de Lacave y Juan Carlos I
El concejal de Movilidad, Martín Vila y la concejala de Educación, Ana Fernández, han presentado este jueves las actividades organizadas dentro de la Semana Europea de la Movilidad que se celebra desde el próximo lunes 16 y hasta el domingo 22 de septiembre en la capital.
Según ha explicado Vila, en esta edición se presentarán las nuevas apuestas impulsadas por el Consistorio gaditano dentro del nuevo paradigma de movilidad que defiende el equipo de Gobierno.
En este sentido, la primera novedad vendrá el lunes 16 de septiembre, día en el que se presentará el sistema público de alquiler de bicicletas en el que ha trabajado el Ayuntamiento con la empresa pública de aparcamientos Emasa. Según ha manifestado el edil responsable de Movilidad, «es una gran apuesta por facilitar el transporte sostenible, saludable y ágil por la ciudad, que como saben va camino de completar una amplia red de carriles bici».
La concejala de Educación, Ana Fernández, ha detallado que el martes 17 se ha convocado un gran paseo en bicicleta con alumnado de centros escolares por el carril bici de la Avenida de la Bahía. Será a partir de las 9.30 horas, y ya por la tarde a las 19.00 tendrá lugar un coloquio sobre el servicio de taxi en la ciudad en la Casa de la Juventud.
El miércoles 18 se celebrará una de las iniciativas más esperadas como es la celebración del taller sobre caminos escolares seguros , que será impartido por técnicos de la Red de ciudades que Caminan y tiene como objetivo proporcionar caminos seguros para que las niñas y niños puedan ir a sus respectivos colegios. Ana Fernández ha señalado al respecto que «el objetivo es ayudarlos a ganar independencia en movilidad , a experimentar con cierta libertad hacer un trayecto cotidiano como este y que lo hagan en un entorno seguro».
El jueves 19 , la Casa de la Juventud acogerá a las 19.00 horas, una jornada sobre la situación actual y futura del coche en el nuevo modo de movilidad urbana con una referencia explícita al sistema de movilidad eléctrica compartida y el papel del coche en el nuevo diseño de movilidad de la ciudad.
Movilidad accesible
Además, el viernes se ha programado un paseo de sensibilización sobre una movilidad accesible , coordinado por Agadi y Once y que este año cuenta como novedad que se utilizará la app ACCESIBILIDAPP que es una herramienta para detectar incidencias en el camino de las personas con movilidad reducida. El tramo de este paseo será desde la avenida María Auxiliadora hasta la calle Trille.
Ese mismo día por la tarde en la Casa de la Juventud a las 19.00 horas se desarrollará una charla debate sobre el cambio climático , la transición energética y el transporte sostenible.
El concejal de Movilidad, Martín Vila, ha adelantado que el Día Sin Coche se trasladará en esta edición al entorno de la Segunda Aguada, en la zona comprendida entre la avenida de Lacave y Juan Carlos I. Será el domingo, 22 de septiembre de 10.00 a 14.00 horas.
Actividades y talleres
Durante esta jornada, habrá varias actividades como un taller de candaje de bicicletas , asesoramiento sobre rutas en bici y sobre la compra de una bici, una muestra artesanal con material reciclado, una exposición y una visita guiada por el barrio.
También habrá una mesa informativa de transición energética , se instalarán ocho puestos que forman parte del Ecomercado, y Aguas de Cádiz, la ONCE, Agadi, la Fundación de la Mujer, la Policía Local y el Consorcio de Transportes, entre otros, también van a contribuir con talleres y puestos a que se viva una jornada festiva desde el disfrute peatonal, sin tráfico en una zona donde habitualmente suele haberlo.
Martín Vila ha señalado que se trata de «una cita muy importante para nosotros porque estamos tratando de cambiar precisamente el modelo de movilidad de la ciudad para que cada vez tenga más peso, más oportunidades y más comodidad el peatón y los modos de transporte no motorizados ni contaminantes ».