VIVIENDA
El precio de la vivienda de alquiler en Cádiz cae un 0,8% en el mes de julio
Pese a este descenso puntual del alquiler en la provincia, en el último año el precio ha aumentado un 7,8% hasta situarse en los 8,19 euros el metro cuadrado
El precio de la vivienda en alquiler en la provincia de Cádiz baja un -0,8% durante el pasado mes de julio, aunque en su variación interanual acumula un 7,8%% de subida . Ni siquiera la crisis del coronavirus y la incertidumbre de cómo evolucionará la pandemia en los próximos meses ha impedido que el precio del arquiler en el territorio gaditano se siga encareciendo.
La variación intermensual mensual es muy notable dependiendo de la ciudad gaditana que se trate. Por ejemplo, Jerez de la Frontera ha sido la segunda ciudad de Andalucía (sólo por detrás de Armilla con un -6,8%) donde más ha caído el precio del alquiler en el último mes con un -4,8%. De este modo, el metro cuadrado se sitúa en 6,74 euros.
Por contra, La Línea de la Concepción , con un 3,2%, es la segunda ciudad andaluza donde más se ha incrementado el precio del alquiler en julio, sólo por detrás de Huelva capital. En la ciudad linense el precio se sitúa en 7,96 euros por metro cuadrado.
En Cádiz capital por su parte, se ha registrado una leve caída del 0,3% en el precio del alquiler durante el último mes. Pese a ello, la variación interanual acumula un 12,9% de subida. Cádiz es, tras huelva, la ciudad donde más se ha encarecido el alquiler en el último año hasta alcanzar los 10,04 euros por metro cuadrado.
En Algeciras la caída del precio del alquiler en el último mes apenas se ha notado (-0,1%). De este modo, la variación interanual en la ciudad algecireña se sitúa en el 2,8% mientras que el precio ronda los 6,96 euros/m2.
En Andalucía cae un 0,6%
En Andalucía el precio de la vivienda en alquiler baja un -0,6% en su variación mensual y sube un 8,9% en su variación interanual, situando su precio en 8,66 €/m2 al mes en julio, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este valor está un -19% por debajo de la media española, que en julio se sitúa en 10,73 €/m2 al mes.
En España nueve comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en julio de 2020. Castilla-La Mancha con un descenso de -2,6% es la región que más baja de precio, seguida de Madrid (-1,9%), Cataluña (1,6%), Navarra (-1,2%), Castilla y León (-0,7%), Andalucía (-0,6%), Aragón (-0,5%), Baleares (-0,4%) y Comunitat Valenciana (-0,3%). Por otro lado, el precio de la vivienda incrementa en las comunidades de Extremadura (4,2%), Cantabria (3,2%), Asturias (1,8%), La Rioja (1,2%), Región de Murcia (0,7%) y Canarias (0,2%). Galicia (0,0%) y País Vasco (0,0%) se mantienen sin variación mensual alguna.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,01 €/m2 al mes y los 14,40 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 13,21 €/m2 al mes, Baleares con 12,50 €/m2 al mes, Navarra con 9,76 €/m2 al mes, Canarias con 9,63 €/m2 al mes, Cantabria 9,12 €/m2 al mes, Andalucía 8,66 €/m2 al me s, Comunitat Valenciana con 8,64 €/m2 al mes, Aragón con 8,41 €/m2 al mes, Asturias con 7,80 €/m2 al mes, Región de Murcia con 7,32 €/m2 al mes, Castilla y León con 7,20 €/m2 al mes, Galicia con 7,09 €/m2 al mes, La Rioja con 6,88 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 5,71 €/m2 al mes y Extremadura con 5,49 €/m2 al mes.