Agresión Cádiz

PP y Cs exigen al equipo de Kichi que garantice la seguridad de la plantilla de Asuntos Sociales

Ciudadanos recuerda que se aprobó una moción en el pleno de octubre para la puesta en marcha de un protocolo de protección para los trabajadores municipales con atención a la ciudadanía

Sede de la delegación de Asuntos Sociales en la calle Zaragoza. A. Vázquez

A. del Campo

La agresión a un vigilante de seguridad y a una conserje este miércoles en la delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz de la calle Zaragoza ya ha despertado las primeras reacciones políticas.

Tanto el Partido Popular como Ciudadanos han exigido este jueves al equipo de Gobierno que garantice la seguridad de la plantilla de este área municipal ante este tipo de actos violentos de algunos ciudadanos.

Además, desde la formación naranja recuerdan al Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' que el pasado mes de octubre se aprobó por unanimidad en el pleno municipal la puesta en marcha de un protocolo de protección a los trabajadores municipales ante posibles agresiones mientras que realizan su trabajo de atención a la ciudadanía.

La concejal de Cs, Carmen Fidalgo , ha asegurado que «este es un ejemplo más de cómo l os acuerdos plenarios se quedan olvidados en el cajón de este equipo de gobierno, que continúa sin dar herramientas a los funcionarios para protegerse ante un intento de agresión»

La edil de la formación naranja ha resaltado que la situación generada por la pandemia del coronavirus está obligando a los ciudadanos a tener que pedir cita previa para ser atendidos para cumplir con las condiciones sanitarias. Esto, según Fidalgo, está provocando un gran problema en los servicios municipales debido a que « no cuentan con el personal suficiente para poder atender todas las demandas tanto presenciales como telefónicas, especialmente en Asuntos Sociales, que trata a las personas más vulnerables y que más están sufriendo esta crisis sanitaria y social».

Ante esto, ha indicado que «una vez se demuestra que el Ayuntamiento de Cádiz no estaba preparado para una contingencia de este tipo, con importantes retrasos en la atención presencial que afectan a las personas que tienen necesidades más urgentes».

Fidalgo ha insistido, al igual que lo hizo en el Pleno municipal del pasado mes de octubre, en que el Ayuntamiento «debería realizar campañas preventivas de concienciación de los usuarios de los servicios municipales, especialmente de Asuntos Sociales al ser la delegación más sensible a este tipo de casos. De esta forma, acciones como la colocación de carteles en los edificios municipales con información a las personas usuarias, la distribución de folletos informativos con los derechos y los deberes de los usuarios o campañas publicitarias a través de la radiotelevisión municipal Onda Cádiz serían medidas eficaces para paliar este tipo de situaciones».

Sin embargo, la concejala ha recalcado que «es fundamental y necesario que el Ayuntamiento actúe de inmediato y con diligencia dotando a la delegación de más recursos técnicos y humanos para que la atención al público sea más ágil y adecuada, ya que son los propios trabajadores los que manifiestan que están saturados».

Con todo, la concejala de Ciudadanos ha pedido al equipo de Gobierno que «comience a actuar para evitar que estas situaciones se reproduzcan en el futuro».

Añade que «no se puede tener una actitud contemplativa ante un problema como este que es más frecuente de lo que nos imaginamos, sobre todo en momentos de crisis como el actual. Hay que prevenir para que los funcionarios y los trabajadores municipales puedan desarrollar su labor con total tranquilidad, lo que redundará en un buen servicio a la ciudadanía».

Para Fidalgo, « es inadmisible que el personal del Ayuntamiento no disponga de la protección necesaria por un equipo de Gobierno que ha olvidado que la plantilla es la que está en primera línea de atención al ciudadano por encima de los políticos, por lo que son la principal herramienta con la que cuenta el Consistorio para seguir ofreciendo los servicios que son de su competencia».

PP: «Fracaso de las políticas sociales»

Por su parte, la concejala Carmen Sánchez ha condenado la agresión y ha pedido al alcalde que «establezca los mecanismos necesarios para garantizar de manera fehaciente la seguridad de los trabajadores municipales en este y en todos los equipamientos del Ayuntamiento de Cádiz, y muy especialmente en los pertenecientes a la Delegación Municipal de Servicios Sociales».

Carmen Sánchez ha señalado que « este tipo de agresiones son injustificables por muy frustrado que se sienta un ciudadano que no encuentra respuestas en los servicios municipales».

La edil ha hecho un llamamiento para que «en cualquier circunstancia se respete la integridad de los funcionarios y de todos los trabajadores de estas instalaciones, que tienen que sufrir diariamente no solo la falta de políticas que den solución a las necesidades de los gaditanos, sino el abandono por parte de un equipo de Gobierno que ha olvidado todas las consignas y eslóganes que lanzaban cuando alentaban las protestas de las familias con menos recursos de la ciudad».

«Es hora ya de que el alcalde y la concejala Helena Fernández asuman su fracaso en políticas sociales, donde no han dado una sola respuesta a las necesidades cada vez más extremas de los gaditanos. Es hora de que dejen la demagogia, las teorías y las mesas de estudio y pongan en marcha sus cacareadas soluciones . Si tenían un plan para acabar en días con la emergencia social quizás seis años después sea un buen momento para que implementen alguna de las medidas de ese plan», ha señalado Carmen Sánchez.

Para Sánchez, «la integración de las familias en programas transversales de ayuda municipal en los que intervengan no solo Servicios Sociales sino Fomento, Procasa, Enseñanza, Mujer y Juventud es uno de los planteamientos que el Grupo Popular viene haciendo desde antes de 2015 para atajar la dependencia de las ayudas municipales de muchas familias gaditanas».

Añade que «este planteamiento de intervención global y por familias ya encontró en aquel momento las reticencias de parte de la dirección técnica de Servicios Sociales que, quizás por casualidad, desde ese 2015 hasta ahora no ha querido o no ha sabido aportar las soluciones que defendían entonces como mágicas bajo el paraguas de otras formaciones políticas de las que eran integrantes».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios