El PP reclama la apertura total de la Escuela Superior de Hostelería en Cádiz
La Junta responde que el PP se preocupa solo con «afán recaudatorio»
Escuela de Hostelería
Los parlamentarios andaluces del PP Teresa Ruiz-Sillero y Miguel Ángel Torrico, junto al concejal del PP en el Ayuntamiento de Cádiz Bruno García, han reivindicado la apertura «al 100 por 100» de la Escuela Superior de Hostelería de la capital gaditana , y han criticado que «el restaurante sigue cerrado , por lo que los estudiantes no cuentan con una formación completa como con la que hasta hace cuatro años se contaba».
En una nota, Ruiz-Sillero ha recordado que «hace cuatro años, la presidenta de la Junta de Andalucía ordenó la paralización de todos los cursos de formación y hace tres se emitió otra orden por la cual se disolvieron todos los consorcios de formación y gracias al trabajo del PP, a todos los niveles, se ha conseguido que esta escuela no se cerrara».
No obstante, ha lamentado que «pese a que se ha logrado mantener la actividad formativa en este centro, ésta no es total», por lo que ha exigido a la Junta «que pongan en marcha las medidas oportunas para ello, como completar el profesorado o abrir el restaurante que permite realizar prácticas y fomentar la inserción laboral».
Ruiz-Sillero ha rechazado que «la Consejería de Empleo alegue ahora inconvenientes técnicos o administrativos para la apertura total de este restaurante, porque lo cierto es que éste no existe desde hace cuatro años y han tenido tiempo de sobra para buscar soluciones».
Por su parte, Torrico ha indicado que «la situación de la Escuela Superior de Hostelería en Cádiz no es aislada y es una muestra más de las nulas soluciones en materia de empleo que ofrece la Junta de Andalucía, pese a que es una tierra con más de 900.000 parados».
Finalmente, Bruno García ha destacado que «desde el Grupo Municipal del PP en Cádiz se entiende que la Escuela Superior de Hostelería es un elemento formativo fundamental para la ciudad y debe ser como era antes, con un 96 por ciento de inserción laboral ». Para que esto se dé, «debemos volver a la calidad formativa de la que gozaba antes y que ha sido eliminado de raíz por parte del PSOE desde la Junta», ha concluido García, que ha añadido que la Escuela de Hostelería debe ser sinónimo de formación pero también de empleo.
«Afán recaudatorio»
La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz, Gema Pérez, ha reprochado este lunes al PP que su único interés en el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz tenga que ver con «el afán recaudatorio y las opciones de negocio » de este establecimiento.
Según ha informado la Junta en una nota, Pérez ha lamentado que los representantes de esta formación "no se hayan molestado en conocer la situación real, ya que el alumnado del centro sí realiza sus prácticas de cocina y sala en estas instalaciones, así como en el bar".
Como ha recordado Pérez, y como se ha explicado ya en anteriores ocasiones, el objetivo de la Escuela de Hostelería es formar al alumnado en las dos especialidades que se ofertan (cocina y sala), por lo que la principal finalidad del restaurante y el bar de este centro no es generar ingresos, sino lograr que la formación que reciben sea lo más similar posible al trabajo que luego van a desempeñar en establecimientos, y eso se logra planificando las prácticas que ya realizan en estas instalaciones.
Es decir, Gema Pérez ha añadido que «el restaurante sí está en uso para las prácticas y está abierto con el objetivo principal de la formación y de que el alumnado pueda obtener su certificado de profesionalidad ».
Por si eso fuera poco, Pérez ha indicado que el alumnado que comenzó su primer año de formación en la escuela el pasado 2016 ha realizado este verano en empresas del sector prácticas formativas de 80 horas de duración (distribuidas en seis horas diarias, aquellos días en los que las realizan). Dichas prácticas están reguladas por un contrato formativo en línea con las condiciones del sector de la hostelería.
En total han sido 14 las empresas de la provincia las que han acogido a alumnado de la Escuela de Hostelería este mes de julio en sus plantillas. La mayoría de ellas (entre las que se encuentran tanto hoteles como restaurantes de primer nivel hostelero) están ubicadas en Cádiz capital, si bien también han realizado prácticas en lugares como el Novo Sancti Petri (en Chiclana de la Frontera), San Fernando; o Jerez de la Frontera.
Desde el departamento de Orientación de la escuela se ha puesto el acento en la buena acogida que han tenido los alumnos entre el sector hostelero, que no sólo ha facilitado esta formación práctica, sino que ha trasladado, igualmente, sus expectativas y ganas por trabajar con el alumnado de este centro.
Respecto a la apertura del restaurante y el bar de la Escuela de Hostelería, Pérez ha insistido en que la Junta sigue dando los pasos necesarios para ello, de forma que se pueda producir «una vez que el alumnado del centro cuente con la cualificación necesaria para esa atención al público, lo que tiene que determinar el equipo docente del centro». Y siempre teniendo en cuenta que « ahora que la Escuela de Hostelería está integrado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el procedimiento administrativo para ello es distinto al de antes, cuando se trataba de un consorcio».
Sea como fuere, la delegada de Empleo ha insistido al PP que «la principal preocupación es que las prácticas estén garantizadas a los alumnos, algo que ya ocurre en la actualidad», al tiempo que ha recalcado que «el restaurante y el bar están concebidos para ellos y su aprendizaje».
Ver comentarios