PLENO
El PP propone que el IFEF imparta cursos para usuarios de los Servicios Sociales
Bruno García defiende que la mejor medida para solucionar los problemas sociales es dotar a la persona de herramientas de inserción laboral
Que el paro es la principal lacra de la ciudad de Cádiz parece una afirmación compartida por todos los grupos políticos que conforman la Corporación local. Tanto es así que una y otra vez los representantes de los gaditanos se afanan en defender que su principal preocupación es fomentar medidas que favorezcan la creación de empleo entre los gaditanos. Eso sí, de fondo siempre se recurre a la consabida falta de competencias de la Administración local en esta materia .
Es por eso que el Partido Popular va a presentar una propuesta en el Pleno Ordinario que se va a celebrar el próximo miércoles destinada a poner en marcha una medida al alcance del Ayuntamiento en materia de empleo.
Desde el grupo popular se parte de la base de que «la Junta de Andalucía continúa con su política de abandono total de las políticas activas de empleo. De hecho lleva sin aprobar desde el año 2012 ninguna Escuela Taller ni Talleres de Empleo para la ciudad de Cádiz. Esta herramienta de formación podría haber beneficiado a cientos de gaditanos durante estos duros años de crisis».
A partir de ahí se plantea que «es criterio de consenso que la formación es una de las principales bazas de inserción laboral y por tanto una de las mejores fórmulas para que los desempleados con pocos recursos puedan definitivamente abandonar las líneas asistenciales de ayudas de los Servicios Sociales: objetivo de todos aquellos usuarios de estos servicios que, evidentemente, luchan por obtener con sus propios medios los recursos suficientes para desarrollarse dignamente como ciudadanos».
Con esto, lo que se va a proponer desde el PP es «que el Instituto de Fomento, Empleo y Formación, junto a la Delegación Municipal de Servicios Sociales elabore un plan de formación permanente para aquellos usuarios de Servicios Sociales que necesitan de estas herramientas formativas para su integración en el mercado laboral».
El encargado de defender esta moción será el concejal Bruno García , que remarca que el anterior equipo de Gobierno ya había empezado a trabajar para poner en marcha esta colaboración entre áreas municipales. García dice que es una evidencia que el principal problema de la mayoría de las personas que acuden a los Servicios Sociales es la falta de un empleo. Por eso, insiste, «si se resuelve el problema del trabajo, podrán encontrar la salida al resto de problemas que arrastran».
Con esa premisa, afirma que al grupo municipal popular se le ocurrió la creación de un vínculo de Asuntos Sociales con Fomento. «La idea es que estas personas tengan acceso a una formación en diferentes materias como herramienta de ayuda para la búsqueda de empleo».
Lo que se pretende es que los técnicos del IFEF desarrollen un programa formativo adaptado a las necesidades que en cada momento presente el mercado laboral y que sean los técnicos de Servicios Sociales los que a su vez deriven a este recurso a sus usuarios, de forma que se puedan beneficiar de los cursos.
Ver comentarios