ELECCIONES MUNICIPALES 26-M
El PP propone una grada en la playa de Santa María para potenciar el surf
Juancho Ortiz presenta una serie de medidas para posicionar la marca Cádiz como ciudad del surf a nivel internacional desde dentro de la Red Mundial de Ciudades del Surf
El candidato del PP a la alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha propuesto hoy la construcción de un graderío en la playa Santa María para promover este deporte y posicionar Cádiz a nivel internacional incorporándola en la Red Mundial de Ciudades del Surf .
Este 'graderío surf', como ha denominado la iniciativa, sería accesible para personas con movilidad reducida . Se diseñaría sobre el talud actual de la playa, situado junto a la plaza de la Estrella, aprovechando la muralla y sería accesible tanto desde el paseo marítimo Fernández Ladreda como desde la arena de la playa.
Dicha infraestructura, «una demanda de los jóvenes gaditanos», supondría un nuevo espacio público para potenciar la práctica y disfrute del surf en la ciudad «incluso durante el invierno» pero también está pensado para acoger competiciones internacionales como el «Campeonato de Europa de surf entre otros» y una programación de eventos en torno a este deporte azul en temporada de invierno, ha explicado el candidato.
Aparte de dotar de un nuevo espacio para el surf en Cádiz, la propuesta contempla dar un giro a este deporte para convertirlo en un nuevo «motor económico» y turístico de la ciudad. «Con esta medida queremos poner en valor la playa de Santa María todo el año para el gaditano y para los deportistas del surf y traer turistas e inversores ya que una cuarta parte del dinero que genera el surf a nivel mundial se mueve en Europa », ha detallado Juancho Ortiz. Se trata, en definitiva, de hacer un posicionamiento global de la ciudad de «Cádiz como ciudad del surf y que la playa de Santa María sea su epicentro».
Marca 'Cádiz'
Para ello el candidato popular apuesta por crear una marca propia de la ciudad tal y como han desarrollado con éxito otras localidades españolas como Gran Canaria o Tenerife, algunos municipios del norte de España y Portugal, Marruecos o Japón, donde cuentan con una instalación similar (caso de Osaka) y el surf tiene una proyección turística y económica además de deportiva. «Si otras ciudades se han posicionado dentro del mundo del surf a través de una red de ciudades por qué Cádiz no?», se preguntaba Ortiz defendiendo que «Cádiz tiene una marca que por sí sola tiene la entidad suficiente para posicionarse en este segmento a nivel global».
Para incorporar Cádiz a esta «red mundial del surf» el alcaldable popular apunta al Clúster Marítimo Español como órgano a través del cual vehicular este objetivo con el cual el Ayuntamiento tiene tejidas relaciones, aunque «paralizadas» desde 2015, ha lamentado.
Una idea de los gaditanos
La idea de dotar a la playa de Santa María de una grada descubierta «ha surgido de los gaditanos después de haberlos escuchado», ha recalcado Ortiz. El candidato popular se ha referido a varios encuentros mantenidos con deportistas y surferos de la ciudad quienes echaban en falta un espacio adecuado para la práctica y disfrute de dicho deporte.
Sobre el proyecto, Ortiz lo definió como « una propuesta real, mediable , realizable, donde damos soluciones a problemas y generamos riqueza dentro del sector azul dentro del deporte».
Esta grada a pie de playa, que se construiría por fases, «reúne las condiciones técnicas para su construcción» , ha subrayado Juancho Ortiz. El diseño presentado consta de unas quince filas de asientos, no obstante serían los técnicos los que definirían el número de escalones definitivos así como el diseño de los accesos para personas con movilidad limitada.
Nuevo mirador
Además de pruebas deportivas, este nuevo emplazamiento se convertiría en un nuevo mirador de la ciudad donde disfrutar de otras actividades como, por ejemplo, las puestas de sol.
Este proyecto se enmarca en una playa de Cádiz con gran afluencia de deportistas del surf y uno de los balcones al mar con mejores vistas sobre la ciudad.
En la ciudad de Cádiz, según ha detallado el popular, «el 20% de los jóvenes y no tan jóvenes practica o ha practicado el surf» alguna vez.