El PP pide la urgente ejecución de la tercera fase de la EDAR

Los populares reiteran esta solicitud a la Junta al ser imprescindible para poder reutilizar el agua para el baldeo de las calles y el riego de los jardines

ALMUDENA DEL CAMPO

El Grupo Municipal Popular presenta para el próximo pleno ordinario que se celebrará el viernes 30 de diciembre una propuesta en la que vuelve a pedir, esta vez como oposición, que el Ayuntamiento gaditano solicite a la Junta de Andalucía la financiación y redacción del proyecto de construcción de la tercera fase de la depuradora de aguas residuales de las ciudades de Cádiz y San Fernando. Recordar que esta tercera fase es fundamental e imprescindible para la reutilización del agua con el objetivo de destinarla a baldeos y riegos en la ciudad de Cádiz.

El Partido Popular apunta que en el año 2015 ya solicitó a través de sus representantes en el Parlamento andaluz que el presupuesto del presente año 2016 contemplara varias partidas concernientes a la ciudad de Cádiz entre las que se encontraba el cumplimiento de un compromiso (que data de hace más de 14 años) y que se trataba de la financiación e implementación en la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de la tercera fase de depuración de aguas.

Los populares recuerdan a su vez que esta petición «no era nueva» ya que el anterior equipo de Gobierno de Teófila Martínez lo había solicitado en reiteradas ocasiones y formatos. Es más, algunas de estas peticiones cuentan con acuerdos plenarios que están plenamente en vigor aunque no se han cumplido hasta el momento. La construcción de la EDAR fue costeada por parte de los ayuntamientos de Cádiz y San Fernando con financiación autonómica procedente de fondos europeos.

El PP señala que se trata de un proyecto necesario y que ayudó a mejorar la calidad de vida de los gaditanos ya que también llevó aparejada la renovación integral del sistema de conducciones y bombeos de aguas residuales. El terreno en el que se ubica la EDAR también fue sufragado por los dos ayuntamientos, soportando Cádiz al 60 por ciento de ese coste a tenor de la mayor población.

Otras alternativas

Los populares sostienen que los gaditanos han sufragado buena parte de lo que ha supuesto la puesta al día, desde que en el año 2002 entró en funcionamiento la estación depuradora, del sistema de depuración de aguas «que nos ha permitido, entre otras cosas, gozar del reconocimiento europeo en calidad medioambiental durante lustros».

En la propuesta que se someterá a debate en la próxima sesión plenaria también se solicita al equipo de Gobierno que, a través de los técnicos de Aguas Cádiz, se continúe con los estudios que se venían realizando para que en el caso de que la Junta de Andalucía no responda a la solicitud que se le ha reiterado en varias ocasiones, puedan plantearse otras alternativas para hacer posible que se pueda reutilizar este agua para el riego y el baldeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación