MUNICIPAL
El PP pide el registro de bienes patrimoniales e incompatibilidades del equipo de Gobierno
Blas Fernández lamenta la lentitud del alcalde en responder a sus preguntas y sospecha que ninguno de los concejales han declarado sus bienes
El concejal del PP, José Blas Fernández , ha remitido una veintena de preguntas al alcalde de la ciudad desde el mes de septiembre del pasado año 2016, sin que hasta el día de hoy se hayan contestado en su totalidad. Aunque llegó a advertirle de que si en un plazo de 48 horas no le contestaba a estas cuestiones acudiría a Fiscalía, al considerar que se estaba produciendo una «obstrucción a su labor de oposición» , finalmente «parece ser que se están contestando, aunque a cuentagotas», señala el concejal.
Entre las preguntas no contestadas, asegura el edil del PP, figura la petición de la declaración periódica del registro de bienes patrimoniales y de intereses sobre causas de posible incompatibilidad y actividades de cada uno de los miembros del equipo de Gobierno, algo que no ha sido respondido aún a pesar de que se presentó en el mes de noviembre del pasado año 2016.
Según declara Blas Fernández, «esta pregunta se lleva a cabo de conformidad con un acuerdo plenario y las declaraciones se deberían de haber hecho el pasado año». Añade el edil popular que «para el supuesto de no haberse hecho alguna de ellas, deberá especificarse que no existen las mismas depositadas en la Secretaría del Ayuntamiento».
A juicio del concejal del PP, «mucho nos tememos que los concejales del equipo de Gobierno ni siquiera hayan declarado sus bienes y por eso queremos contar con esta información ».
Por otro lado, otra de las cuestiones que ha reiterado el concejal popular ha sido que le faciliten el teléfono del nuevo gerente de la empresa municipal de aparcamientos Emasa, de la que también es consejero, hecho que tampoco se ha producido y que «es sorprendente porque tengo derecho a tenerlo al pertenecer al consejo de administración».
José Blas Fernández insiste en que desde el equipo de Gobierno, aunque se le ofrece alguna información sobre sus preguntas, «siempre se quedan sin contestar, casualmente, las más comprometidas». Menciona el caso de la realizada acerca de los asesores con los que cuenta el Ayuntamiento tras el cambio de gobierno en junio de 2015.
Asímismo, muestra su preocupación por la falta de información con respecto al contrato de alumbrado de las pasadas fiestas de Navidad, en la que -según señala- «se firmó un convenio para la ampliación de la iluminación en ocho calles comerciales más de la ciudad del que nada sabemos».
Blas Fernández insiste en conocer este convenio «que fue firmado entre el propio alcalde, José María González, y el concejal de Hacienda, David Navarro, donde se cargan a las cuentas de la empresa pública 16.000 euros para afrontar el gasto de la iluminación de ocho calles más». En su opinión, esta operación «puede no ser legal», entendiendo además que puede existir «prevaricación» en el procedimiento ya que «ni ha pasado por el consejo de administración de Eléctrica ni por la Junta de Gobierno Local», por lo que ha anunciado que lo llevará a Fiscalía para que se aclare.