Ayuntamiento de Cádiz

El PP pide en el pleno planes de empleo coordinados con los sectores estratégicos

Los populares proponen al equipo de Gobierno el aumento de las partidas presupuestarias dedicadas a empleo, «que debe ser el eje principal para 2021»

Los populares piden soluciones al problema estructural de desempleo que padece la ciudad. La Voz

Almudena del Campo

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz ha presentado una propuesta para el pleno ordinario de diciembre, que se celebrará el próximo viernes 18, centrada en la puesta en marcha -por parte del Consistorio- de políticas activas de empleo dada la situación actual y los datos de desempleo de la capital gaditana.

Desde el PP recuerdan que el pasado mes de noviembre se alcanzaron en la ciudad los peores datos de empleo registrados desde noviembre de 2012, superando los 15.000 desempleados .

En su opinión, «este escenario pone de manifiesto, además de la gravedad de la crisis, el problema estructural de empleo que padece la Bahía de Cádiz, haciendo especialmente necesaria la puesta en marcha de políticas de empleo urgentes, que, junto con nuevas políticas de inversión productiva, permitan corregir dichos datos a corto y medio plazo ».

Los populares insisten en que «los anunciados 2 millones de euros del presupuesto municipal del 2020 , que debían ir destinados inicialmente a combatir el impacto del coronavirus en las cifras de desempleo es evidente que no han tenido el impacto deseado, al igual que las cantidades destinadas específicamente a políticas activas de empleo».

Añaden que en el mes de junio, además, la creación del fondo de contingencia COVID destinaba, o al menos se anunciaba, una partida adicional de 147.000 euros para la puesta en marcha urgente de un plan de empleo local , «que sigue sin ser activado».

Colaboración público-privada

Para el Grupo Municipal Popular, Cádiz parte de una situación crítica en materia de empleo, «requiriendo políticas eficaces de colaboración público-privada para atraer inversión y reindustrializar la economía de la Bahía de Cádiz, junto con una adecuada coordinación institucional, que priorice el empleo como objetivo primordial, para la recuperación económica y social».

La propuesta del PP al próximo pleno consta de tres puntos principales. En primer lugar, la elaboración de un análisis detallado de datos de desempleo: paro estructural en la ciudad y paro estacional, tramos de edad, perfiles y planes de reciclaje y actualización profesional.

Por otro lado, la puesta en marcha inmediata del plan de empleo local, dotado por el fondo de contingencia COVID y de nuevos planes de empleo coordinados con los sectores estratégicos de la Bahía de Cádiz, con el firme objetivo de corregir los preocupantes datos actuales.

Por último, los populares solicitan que se aumenten las partidas presupuestarias actuales, «trabajando en una línea ambiciosa de cara al próximo presupuesto de 2021 donde el empleo sea el eje fundamental del mismo, articulado a través de los diversos planes».

Presupuestos de recuperación

Desde el equipo de Gobierno aún no se ha realizado ningún tipo de anuncio ni de movimiento con respecto a las cuenytas municipales del próximo ejercicio. Desde la oposición vienen reclamando que, en estos tiempos de pandemia y de crisis económica y social enla ciudad, se hacen más necesarios que nunca unos presupuestos para promover la recuperación de la capital , donde hay distintos sectores que se han visto muy afectados como consecuencia de la crisis sanitaria.

Es el caso de la hostelería, del comercio y de todos el sector del turismo en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación