Trenes Cádiz

El PP pide al Gobierno el doble de trenes de Cádiz a Madrid y la bajada de los precios

La senadora popular Teresa Ruiz Sillero preguntará a la ministra de Transportes por el estado de los ferrocarriles que unen la capital gaditana con Barcelona y sus continuos retrasos

Teresa Ruiz Sillero y Juancho Ortiz, en la estación de trenes de Cádiz. La Voz

Almudena del Campo

La senadora del Partido Popular Teresa Ruiz Sillero , acompañada del presidente del Grupo Municipal Popular en Cádiz, Juancho Ortiz , ha presentado a las puertas de la estación de trenes la pregunta que le realizará a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez , sobre las conexiones entre la capital gaditana y Madrid.

Ruiz Sillero ha realizado dos reclamaciones al respecto. Por un lado, que se abaraten los precios de los billetes de los trenes desde Cádiz a Madrid y, por otro lado, el aumento del número de ferrocarriles que conectan ambas ciudades.

Ha asegurado que «se ha reducido el número de conexiones diarias pasando de seis a tres que hay en la actualidad».

La senadora popular ha recordado que «desde el PP ya conseguimos que se llegaran hasta las seis conexiones diarias porque potencia la economía de Cádiz, fomenta el turismo y facilita que los emprendedores de la ciudad y la provincia puedan desplazarse hasta Madrid y otras partes de España para hacer gestiones».

Ruiz Sillero ha señalado que «consideramos incomprensible esta limitación de número de frecuencia de trenes porque están siempre llenos, siendo imposible conseguir una plaza ni siquiera conectándolo con el AVE a Sevilla y posteriormente a media distancia».

A este respecto ha recalcado que antes había diariamente conexiones entre Sevilla y Madrid con 26 trenes AVE y actualmente hay 16 . Para Ruiz Sillero, «ya no nos valen las excusas de la pandemia porque ya hay plena movilidad y necesitamos que vuelvan esos trenes».

Ha mostrado su desacuerdo con el «incremento injustificado» de las tarifas «llegando hasta un 30 por ciento más» . Así, mientras antes la ida y vuelta era 120 euros, «ahora se acerca a los 150 euros llegando en algunos casos hasta los 175 euros».

Para el PP, «se trata de una subida descarada de la tarifa de trenes, que hace que impida la llegada de más personas y el crecimiento económico de la provincia».

El vestíbulo de la estación

Por su parte, Juancho Ortiz ha apuntado que, además de este asunto, al PP también le preocupa que el vestíbulo de la estación de trenes no termine de abrirse al público a pesar de que su obra culminó hace años.

Ha añadido que «Cádiz no se merece estar condenada a una limitación de entrada y salida ferroviaria cuando desde el gobierno del PP se dieron todas las facilidades para que fuese una ciudad permeable con proyectos como el soterramiento o el Segundo Puente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación