MUNICIPAL
El PP pide la expulsión del afín a Podemos tras ser condenado por amenazas graves
Los populares exigen explicaciones al alcalde por no ordenar la personación del Ayuntamiento en la causa en defensa de miembros de la Corporación
Manuel Alexis González, acudiendo al juicio en la Audiencia provincial.
Tras la condena de un año de prisión a los dos autores de las amenazas al portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Fran González, durante el pleno en el que se debatían los presupuestos municipales del pasado año 2016, el Grupo Municipal Popular pide públicamente al alcalde de la ciudad, José María González Santos, que tome las medidas oportunas dentro de su partido . Así, los populares solicitan al primer edil que el candidato a las municipales de Por Cádiz sí se puede, Manuel Alexis González, sea expulsado de esa formación .
El PP considera que es «urgente» que González Santos , «que no tuvo ni el valor ni la decisión de ordenar la personación del Ayuntamiento gaditano en esta causa en defensa de los miembros de la Corporación» se posicione de manera oficial y pública en defensa de los concejales que –según sentencia firme- fueron amenazados «de manera grave» durante el ejercicio de un derecho fundamental como es la representación política de los ciudadanos, por un miembro de la candidatura de Podemos en la capital gaditana.
Los populares gaditanos recuerdan que «quien convocó a sus militantes al pleno donde se produjeron las amenazas fue Podemos, quien acompañó al juzgado al militante de esta formación que nos amenazó fue una dirigente de Podemos, y el que se negó a personarse en la causa ha sido el equipo de Gobierno de Podemos ».
A juicio del Grupo Municipal Popular, por todo ello « el alcalde debe pedir disculpas públicas a los miembros de la Corporación y a todos los gaditanos que están representados en el Pleno donde sufrieron las amenazas de ese militante y candidato de su partido y que ocupaba el puesto número 13 de la lista a las Elecciones Municipales».
Los populares anuncian también que realizarán en próximas fechas una pregunta oficial a la Secretaría General del Ayuntamiento y al alcalde para que expliquen qué órgano tomó la decisión de no personarse como acusación particular en esta causa «que ha terminado en condena firme por amenaza grave a miembros de la Corporación Municipal en sede plenaria».
Postura sobre causas judiciales
Indican a su vez que «es primordial que se vayan aclarando algunas cuestiones sobre las decisiones que se están tomando en el Ayuntamiento de Cádiz sobre las causas judiciales». Subrayan que «el Ayuntamiento se persone en la causa de Matadero cuando estaba en fase final de instrucción y que no fuera mediante un acuerdo de Junta de Gobierno Local ni plenario, sino por un decreto de Alcaldía, y que en esta causa por amenazas graves a miembros de la Corporación no se haya personado debe tener una contestación razonada por parte del alcalde de la ciudad ».
Ver comentarios