BONO SOCIAL ELÉCTRICO

El PP pide al alcalde que demuestre que en la ciudad hay 2.000 familias sin luz

Los populares dudan de las afirmaciones de Podemos sobre la falta de suministro eléctrico en la ciudad a causa de no firmarse el bono social eléctrico local

Ciudadanos reclamando ante las puertas de Eléctrica de Cádiz el apoyo al bono social gaditano. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El equipo de Gobierno lleva más de un año reclamando al presidente de la Fundación Eléctrica de Cádiz , el popular José Blas Fernández, que firme el convenio que posibilitará la puesta en marcha del bono social eléctrico gaditano elaborado por más de una veintena de colectivos de la ciudad aunque aún no lo ha conseguido.

El representante del PP basa su negativa a la firma en que la fórmula ideada por Podemos para este bono social, que se concederían a través de «donaciones» de la propia Eléctrica a la Fundación podría implicar algún tipo de irregularidad .

El procedimiento tiene como uno de sus objetivos que la empresa pueda deducirse unos 1,7 millones de euros de los 2,4 millones en los que se ha calculado que ascenderían las aportaciones desde Eléctrica al organismo presidido por José Blas Fernández.

El representante del PP recuerda que se ha realizado una consulta a la Dirección General de Tributos para comprobar si se puede dar una situación ilícita. Así, José Blas Fernández basó su consulta en varios puntos.

En primer lugar, qué tratamiento fiscal tendrían estas donaciones que recibiese la Fundación y si ésta se podría acoger a los beneficios fiscales de la Ley 49/2002.

Por otro lado, qué deducción tendría en la cuota del Impuesto sobre Sociedades la cuantía de la mercantil donante así como si estas donaciones son legales al tratarse de que muchos de los miembros del Pleno de la Corporación Municipal, Consejo de Administración de la Suministradora Eléctrica de Cádiz y la Fundación son las mismas personas.

De hecho, apunta en su consulta, «quien suscribe es concejal del Ayuntamiento de Cádiz, miembro del Consejo de Administración y Presidente de la Fundación, y los beneficiarios de esos abonos de recibos impagados son precisamente a la vez clientes de la Suministradora Eléctrica de Cádiz, S.A., por lo que se desea conocer si estas donaciones tienen el carácter de irrevocables ».

Pendientes de la Dirección General de Tributos

Por último, confirma que «al encontrarnos ante una donación dineraria, la cual tendría que reunir las características de irrevocable, se desea conocer si la Suministradora se beneficiaría de la deducción de la cuantía que dona ».

José Blas Fernández culmina su solicitud a la Dirección de Tributos asegurando que «ante una presunta ilicitud fiscal en la que puede incurrir esta Fundación», solicita que este organismo se pronuncie el respecto».

Esta contestación aún no se ha producido aunque el edil popular confirma que en el momento en el que se reciba una respuesta, en el caso de que ésta sea afirmativa, « no tendré ningún problema en firmar al día siguiente aunque sería una irresponsabilidad por mi parte hacerlo sin contar con todas las garantías de que esto es cierto».

José Blas Fernández va más allá y asegura que duda que se esté privando a más de 2.000 familias gaditanas del suministro eléctrico «tal y como ha dicho el alcalde de esta ciudad».

Por ello, ha presentado una pregunta dirigida al regidor gaditano, José María González Santos, en la que le pide una relación pormenorizada de estas familias así como el número de recibos de Eléctrica de Cádiz de dichos titulares de contadores eléctricos.

«Se está haciendo demasiada demagogia»

Por otro lado, ha pedido por escrito conocer las calles y los números de éstas «además de los pisos a las que pertenecen estas 2.000 familias gaditanas y si se ratifica el alcalde en su manifestación de que por no llegar a firmarse el bono social se les está negando el suministro de electricidad a las mismas sin contar con luz en su vivienda».

Para Fernández, « se está haciendo demasiada demagogia con este asunto y en Cádiz nunca se le ha cortado la luz a ninguna familia necesitada porque desde Asuntos Sociales se tramitan las ayudas pertinentes desde siempre».

Así, el concejal popular cuestiona las afirmaciones tanto del alcalde como de su equipo de Gobierno sobre la cifra de 2.000 familias gaditanas y solicita una información detallada al respecto para ser contestada por escrito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación