REFERÉNDUM

El PP pedirá en el pleno que el Ayuntamiento se declare contrario al referéndum

Lamenta que Kichi «ponga en cuestión que la soberanía nacional reside en el pueblo», como dicta la primera constitución española proclamada en Cádiz

El PP pedirá que el pleno rechace la celebración del referéndum. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El PP presentará una propuesta a pleno en la que insta al Ayuntamiento a que se manifieste en contra del referéndum anunciado por el gobierno catalán «con el objetivo de privar a los españoles de su derecho de decidir sobre su país, nación y Estado».

En su propuesta, los populares piden que se declare de manera rotunda e inequívoca, «estar en contra de las pretensión del gobierno catalán, de hurtar la soberanía nacional a quien corresponde: el pueblo español».

Asímismo, exigen que de ambos acuerdos se dé traslado a las Cortes Generales como representantes únicos y legítimos de la soberanía nacional y al Gobierno de la Generalitat de Cataluña «como órgano promotor de la actuación anticonstitucional».

El Grupo Municipal Popular argumenta en su moción que la ciudad de Cádiz acogió en 1812 la proclamación de la primera Constitución de la nación española asegurando que «en ese texto se refrenda por primera vez que la soberanía reside en la nación, que es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios».

Los populares señalan que Cádiz «dio a España como legado más preciado ese texto constitucional del que la actual Carta Magna recoge como herencia, y sin lugar a interpretaciones en su artículo 2, que la soberanía nacional residen en el pueblo español ».

A juicio del PP gaditano, ahora «ambos hechos son puestos en cuestión por aquellos que pretenden, mediante un referéndum ilegal y anticonstitucional , privar a la mayor parte del pueblo español de esa soberanía para que una pequeña parte decida por todos en qué debe convertirse España».

Lamentan que «entre los que han cuestionado que la soberanía nacional resida en todos los españoles está Podemos , el partido político que –a través de un pacto pos electoral y a pesar de no haber ganado las elecciones- gobierna la ciudad de Cádiz actualmente».

Insisten en que precisamente es la corriente de Podemos a la que pertenece el actual alcalde de Cádiz, José María González Santos, los anticapitalistas , «la que de manera más diáfana dentro de ese partido, se muestra a favor de que solo los catalanes decidan por el resto de España, privándonos al resto de los españoles–como se ha dicho ya- de la soberanía que a todos nos pertenece».

Los populares señalan que se da por tanto la «paradoja» de que el actual alcalde de Cádiz, la ciudad que por muchos es considerada sede del nacimiento de España como nación, y sobre todo como nación soberana, –a través de su partido y su grupo o corriente- es uno de los que pone en cuestión ese legado gaditano al resto de los españoles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación