POLÍTICA MUNICIPAL
El PP llevará al Tribunal de Cuentas el aparcamiento de la Plaza de Sevilla
José Blas Fernández pide al secretario municipal un certificado por si existe un acuerdo plenario que ratifique que no se va a llevar a cabo este proyecto
![Vista general de la Plaza de Sevilla.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/12/20/v/plaza-sevilla-horizontal-kjKF--1240x698@abc.jpg)
El concejal del Partido Popular, José Blas Fernández , llevará hasta el Tribunal de Cuentas el asunto del aparcamiento subterráneo que estaba previsto construirse en la Plaza de Sevilla al considerar que no hay un acuerdo firme del pleno que ratifique que esta obra no se va a ejecutar finalmente tras ser rechazada tanto por el equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz como por el Partido Socialista.
Recordar que existe un acuerdo de pleno del mes de agosto de 2015 por el que se aprobaba la licitación urgente de este parking, tal y como recogía el convenio de la Plaza de Sevilla firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz.
El PP volvió a llevar a pleno hace un año el cumplimiento de dicho acuerdo aunque finalmente la propuesta decayó por los votos en contra del equipo de Gobierno y de los socialistas .
Este convenio va a ser ahora revisado tras el acuerdo del Ayuntamiento y Adif y, próximamente, se firmarán una serie de adendas tanto con la administración central como con la autonómica para el desbloqueo de la avenida de Astilleros , que será urbanizada, para la construcción del tren tranvía y para la ejecución del denominado parque de la muralla .
Cinco millones con una sola finalidad
José Blas Fernández defiende que desde el PP acudirán al Tribunal de Cuentas ya que la empresa municipal de aparcamientos, Emasa, contaba con cerca de cinco millones de euros para la construcción de este aparcamiento.
De este montante total, 2,7 millones de euros procedían de un préstamo hipotecario concedido en la anterior legislatura y que era finalista, es decir, que se emplearía solo para la ejecución de este proyecto. Por otro lado, están los 2 millones de euros que se obtuvieron por la enajenación del inmueble en el que se asentaban los Talleres Faro y que fueron destinados a la ampliación del capital de la empresa para este fin.
No obstante, según recalca el edil popular, « se está utilizando dinero de este capital social y reponiéndolo sin que tengamos conocimiento los consejeros de Emasa al respecto». Añade que «es por esa razón por la que creemos que debe actuar el Tribunal de Cuentas en este asunto».
José Blas Fernández también ha presentado un escrito en el Ayuntamiento dirigido a la Secretaría General con el objetivo de que se le aclare si existe acuerdo plenario para no llevar a cabo la costrucción del aparcamiento de la Plaza de Sevilla y «en caso afirmativo, saber el punto del orden del día y la fecha del pleno en el que se aprobó».
El concejal popular incide en que «en el supuesto de existir acuerdo de la suspensión, queremos conocer cuando se aprobó y el punto concreto de la sesión». En el consejo de administración de Emasa de hoy, se interesará por la situación de los fondos finalistas para este parking.