APARCAMIENTOS

El PP lamenta que el equipo de Gobierno se haya «cargado» 2.500 aparcamientos

Acusa al alcalde de mentir porque no existe un estudio de viabilidad en Emasa para que los nuevos aparcamientos de Astilleros sean gratuitos

El carril bici ha provocado la pérdida de numerosos aparcamientos. ANTONIO VÁZQUEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El concejal del PP y consejero en la Empresa Municipal de Aparcamientos Emasa, José Blas Fernández , pedirá al alcalde de la ciudad, José María González Santos , su compromiso por escrito de que el aparcamiento en superficie de Astilleros se mantendrá con su carácter gratuito de manera permanente «porque si no estaríamos ante el enésimo engaño a los gaditanos, que han visto como el partido que prometió quitar la zona azul se ha cargado 2.500 plazas de estacionamiento , entre libre y regulado, y ahora quiere poner un parche con 300 plazas en la otra punta de la ciudad».

El edil popular señaló que en el consejo de administración quedaron en evidencia las contradicciones del equipo de Gobierno y acusó al alcalde de mentir ya que « en Emasa no hay ningún estudio sobre la viabilidad de esa bolsa de aparcamiento gratuito; se han cargado 2.500 plazas en toda la ciudad, ahora quitarán otras 225 en Plaza España y Argüelles, según se nos anunció, y venden como un éxito crear 300 plazas que suponemos que no van a ser utilizadas por los ciudadanos que vayan al paseo marítimo, a la calle Trille, a Asdrúbal o a esas zonas que más plazas han perdido».

José Blas Fernández lamentó a su vez que la política de movilidad y aparcamiento en la ciudad se esté realizando «a golpe de impulsos» según vayan llegando las críticas de los ciudadanos. Recordó que «Izquierda Unida siempre criticó la construcción del aparcamiento de Santa Bárbara y ahora dice Martín Vila que lo quiere comprar al cien por cien. No tienen ni idea sobre la política global de aparcamientos en una ciudad como Cádiz, que carece de suelo. Tanto criticar los aparcamientos subterráneos y ahora los están utilizando todos para recaudar y obligar a los gaditanos a aparcar en ellos ante la ingente eliminación de aparcamientos».

Cádiz, «en el atolladero»

A su juicio, «todo lo que están haciendo refrenda lo acertado de la política de construcción de aparcamientos que hicimos. Tanto hablar de ganar espacio para el peatón, para la gente, y se permiten el lujo de dedicar 13 mil metros cuadrados en una ciudad sin suelo a llenarlos de coches aparcados ».

Añadió que «es el ejemplo más claro de la falta de criterio de un gobierno que está metiendo a la ciudad en un atolladero ». El edil popular concluyó criticando la política de aparcamientos emprendida por Podemos «un canto a la nada en la planificación de la política de estacionamiento en la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación