Elecciones 19-J

El PP gaditano teme quemarse el domingo en la playa y en el exceso de confianza

La candidata Ana Mestre trae a Cádiz el mensaje preventivo de Juanma Moreno: «El día tiene muchas horas, hay tiempo de todo: de votar y de pasar un rato con la familia o en la playa»

Mestre reparte publicidad de su lista en la terraza de la heladería Los Italianos. Antonio Vázquez

J. L.

La plaza de San Antonio fue oportuno escenario, este lunes, de la jornada de campaña de la número uno por el PP en la provincia de Cádiz. Además de elegir el emplazamiento justo en el día de la onomástica , la zona estaba desolada por un calor ardiente que, desde la víspera, era protagonista casual del debate.

Bajo una sombra insuficiente, la candidata y exdelegada del Gobierno autonómico Ana Mestre reforzó una idea que Juanma Moreno, como líder absoluto, lleva repitiendo 36 horas: cuidado con la playa . El temor no es que la gente se queme si olvida ponerse crema. La prevención está en la combinación de un domingo tentador para el bañador y la confianza excesiva en una victoria popular que todos cantan por anticipado. La suma podría dejar a demasiados miles de votantes sin ejercer el próximo domingo, 19 de junio.

Si esos hipotéticos electores disfrutones son partidarios del PP, si sumaran unas decenas de miles por una combinación cósmica -solar en este caso-, los de Mestre y Moreno podrían llevarse un susto inesperado. A ver si en la orilla, entre niños y mayores chapoteando, zambulléndose, se iza la aleta de un tiburón llamado 'abstención'. Los expertos dicen que es posible. Pero ellos cobran por equivocarse y ponerse en lo peor. La realidad puede dejar la agresividad del bicho a la altura de un pequeño marrajo. Habrá que ver cómo viene la marea.

"Quiero resaltar ante los gaditanos la necesidad de salir a la calle el próximo domingo , acudir a los colegios electorales y hacer uso del derecho al voto. Es la oportunidad de decidir el futuro que queremos", comenzó Mestre en San Antonio antes de llegar a la clave: "Más allá del buen tiempo que haga, de las ganas de playa que haya, hay que recordar que el día tiene muchas horas y hay tiempo de todo. Hay tiempo de votar y también de disfrutar de un buen rato con la familia o en la playa". Con ese discurso enfrentó al teórico mayor oponente.

Más allá de relevar ese temor, la segura diputada autonómica, insistió en el argumentario central de los populares: Juanma, Juanma, Juanma. "Hemos cumplido en materia de educación, de vivienda, de sanidad. En un apartado como la vivienda que tanto preocupa a tantos gaditanos, este Gobierno autonómico ha invertido 18,9 millones en Cádiz en tres años y medio. Serían muchos más si tenemos más tiempo para trabajar, si nos dan su confianza".

Programa contra la soledad involuntaria

En su mensaje, destaca que la administración Juanma propone "soluciones eficaces, eficientes, efectivas y afectivas porque nacen del corazón". Entre ellas, resaltó un programa "contra la soledad involuntaria" que es un creciente conflicto social en países muy desarrollados (Japón, Gran Bretaña...) donde la creciente esperanza de vida condena a muchas personas a vivir sin atención de nadie, sin familia. "En ciudades como Cádiz", con una población de edad media muy alta, y subiendo, es un "problema" que su partido pretende atacar "con un programa multidisciplinar que se desarrollará desde 2023".

Dentro de estas soluciones populares para distintos colectivos, Mestre también destaca la " apuesta por los autónomos , con la gratuidad de la cuota para los menores de 30 años durante los dos primeros de cotización".

En el apartado educativo, resaltó el "firme compromiso del PP para seguir reforzando la educación en la provincia" con la enseñanza gratuita de 0 a 3 años y la financiación de dos extraescolares en Primaria y en Secundaria como proyectos estrella.

Ana Mestre ha recordado algunos de los logros llevados a cabo en la Educación en Andalucía "como ha sido elevar la inversión hasta el 5% del PIB o la equiparación salarial de los docentes, una medida de la que se van a beneficiar 25.200 profesores". "Creemos en la libertad de elección de centros educativos y en la red de centros concertados y es necesario que estos colegios cuenten con los recursos necesarios y también poder cumplir con el compromiso del bachillerato concertado« ha defendido. La candidata popular ha concluido afirmando que »los hechos demuestran el compromiso real del gobierno de Juanma Moreno con la educación en Andalucía".

Para reforzar el costumbrismo electoral, comenzó a repartir saludos y publicidad, sonrisas y sobres con su papeleta, por la calle Ancha de Cádiz . Primera escala, Los Italianos, con la terraza llena. Nunca apetece más algo helado que con este calor que invita a la abstención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación