ALUMBRADO
El PP denuncia una posible «prevaricación» en la ampliación del alumbrado de Navidad
Acudirá a la Fiscalía ante la falta de información sobre el convenio firmado entre Eléctrica de Cádiz y Ayuntamiento para la iluminación de más calles
La polémica sobre el alumbrado navideño continua. Tras las quejas de los comerciantes por la escasez de iluminación en zonas comerciales de la ciudad, se anunciaba por parte del equipo de Gobierno que gracias a la gestión del alcalde de la ciudad, José María González Santos , con la empresa Eléctrica de Cádiz , la luz navideña llegaría a ocho calles comerciales más de la capital.
Esta decisión fue calificada no sólo por los propios comerciantes sino por los grupos de la oposición de «parche» ya que otras zonas que en anteriores ediciones habían estado iluminadas permanecerían esta Navidad «a oscuras» ya que la prioridad en esta ocasión eran las plazas.
A raíz de esta acuerdo entre Eléctrica de Cádiz y el Ayuntamiento , el concejal del Partido Popular, José Blas Fernández, realizó una pregunta al equipo de Gobierno en la que solicita el convenio firmado entre el propio alcalde y el concejal de Hacienda y presidente del consejo de Administración de la empresa pública, David Navarro.
Esta pregunta, asevera el propio Blas Fernández, «no ha sido respondida por lo que se pone de manifiesto que tienen algo que esconder y que ha sido un convenio de yo me lo guiso y yo me lo como para salir del paso y poder paliar las quejas de los comerciantes».
El edil popular recuerda que la empresa a la que se adjudicó por procedimiento negociado la instalación de la iluminación (después de haber quedado desierto), Porgesa, contaba con un límite de zonas a iluminar, por lo que fue necesario que se ampliara a través de Electrica de Cádiz.
El concejal popular considera que este convenio, por el que se cargan a las cuentas de la empresa pública un total de 16.000 euros para afrontar el gasto de la iluminación de ocho calles más, «puede no ser legal», entendiendo además que puede existir «prevaricación» en el procedimiento ya que «ni ha pasado por el consejo de administración ni por la Junta de Gobierno Local». Además, añade, «no cuenta con el informe ni el visto bueno ni del secretario ni del gerente de la empresa».
En opinión de Blas Fernández, «han intentado hacer una simulación de ampliación del pliego y realmente se ha hecho una chapuza». El también consejero de Eléctrica de Cádiz señala que en el último consejo de administración «solicité este convenio e información del procedimiento de adjudicación de la instalación de luz en estas ocho calles pero no se me ha facilitado, por lo que se trata nuevamente de una obstrucción de mi labor como oposición».
El concejal del PP considera que ha habido una «adjudicación a dedo para callar bocas» , por lo que acudirá a Fiscalía para se aclare este asunto. «Esta ampliación que nos vendió el alcalde a bombo y platillo no entraban en el contrato de la empresa, por lo que dudamos de su legalidad».
No obstante, previamente enviará un escrito dirigido al alcalde de la ciudad en el que le da un plazo de 48 horas para que le conteste y le entregue este convenio . «En el caso de que no reciba respuesta y que no veamos claro este asunto, será la propia Fiscalía la que solicite al Ayuntamiento este convenio que entendemos que no cumple con la legalidad», concluye.