Cádiz
El PP critica la «habitual lentitud» de Kichi
Los populares quieren conocer «el grado de ejecución real» de los proyectos Edusi
El Grupo Municipal del Partido Popular quiere conocer -en palabras de su concejal José Manuel Cossi, «el grado de ejecución real de los proyectos enmarcados en la Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) en la ciudad de Cádiz, ante la falta de noticias concretas sobre los mismos y la habitual lentitud de este Equipo de Gobierno que, mucho nos tememos, puede poner en peligro los fondos ya aprobados por Europa para los mismos».
Los populares registraron el pasado 17 de enero una moción plenaria para que, entre otras cosas, el Equipo de Gobierno elabore un informe de control intermedio de la Edusi Cádiz y lo haga público , al objeto de conocer con detalle el grado de ejecución, desviaciones y modificaciones producidas en los distintos proyectos que contempla. La petición de los populares incluye una previsión de plazos reales de finalización de los proyectos y su encaje en el marco de la Edusi al igual que la actualización de la web para que se dé acceso a toda la ciudadanía a esa información, calificada como «esencial por lo que nos estamos jugando los gaditanos».
«No sabemos realmente cómo van todos esos proyectos Edusi que en principio deben estar terminados en 2023 y que el Equipo de Gobierno -con su habitual lentitud- está poniendo en peligro, lo que podría suponer que los gaditanos tuviéramos que devolver esos fondos europeos a Bruselas. Tienen 17 meses por delante para llevar a cabo estos proyectos financiados por Europa y sería muy grave que el próximo Gobierno Local se encuentre con proyectos sin acabar con la consiguiente penalización comunitaria para devolver los fondos conseguidos», señaló Cossi.
Puntales desatendido
La preocupación sobre las actuaciones Edusi llevó ayer a los concejales populares José Manuel Cossi, José Carlos Teruel y Nuria Álvarez a realizar una visita al barrio de Puntales de la mano de la AVV de Puntales y diferentes colectivos para comprobar el estado general del mismo y uno de los pocos proyectos que ya está en ejecución, la reurbanización de Bajeles. Los ediles populares pudieron comprobar cómo «un barrio que inició su transformación de la mano del Gobierno del Partido Popular tras el soterramiento de la vía y la construcción de varias promociones de vivienda pública para jóvenes, instalaciones deportivas y centros comerciales, lleva seis años sin mantenimiento alguno y sin atención municipal».
Los ediles recabaron las quejas de los dirigentes vecinales y de los colectivos de la zona que reiteran su pesar por las carencias que la gestión municipal tiene en la zona, donde no se invierte ni en vivienda pública ni en mantenimiento de ningún tipo. El Grupo Popular mostró su preocupación por el grado de deterioro y por «el abandono de un barrio mimado años atrás y que ahora tiene hasta problemas de aparcamiento: lo que demuestra el daño que está haciendo la política de movilidad de Kichi en la ciudad».