EMPLEO

El PP cree que el plan de empleo del IFEF es un «parche» a la ineficacia de Podemos

Jóvenes gaditanos interesados en participar en los cursos anunciados por el alcalde aseguran que en el Instituto de Fomento no tienen información

El alcalde, con Laura Jiménez, en la presentación de los cursos. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

A finales del mes de septiembre, el alcalde de la ciudad, José María González Santos, anunciaba a bombo y platillo la puesta en marcha de un plan de empleo propio del Ayuntamiento de Cádiz consistente en 15 cursos de formación becados de los que beneficiarían más de 550 gaditanas y gaditanos .

Para su desarrollo, fechado antes de que finalice el presente año 2018, el equipo de Gobierno aseguró que se invertirán 457.700 euros , incluidos en la programación de Formación y Empleo 2018 y dirigidos a jóvenes, mujeres, desempleados mayores de 45 años y personas sin hogar .

Jóvenes gaditanos que se han acercado hasta las instalaciones del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) , situado en la Cuesta de las Calesas, aseguran no haber obtenido información alguna porque «allí no saben nada» .

A un mes escaso de que finalice el plazo ofrecido por el regidor gaditano, se desconoce cuando se pondrán en marcha de forma definitiva los cursos. Desde el Ayuntamiento aseguran que se está trabajando en ello aunque lo cierto es que varios usuarios interesados en participar del plan de empleo municipal han salido igual que entraron en el IFEF, es decir, sin información sobre estas acciones formativas que serán becadas por parte del Consistorio por un periodo aproximado de seis meses.

Para el Partido Popular , «Podemos ha anunciado a ocho meses de las elecciones municipales unos planes de empleo para jóvenes y otros colectivos que lo único que hacen es intentar poner un parche a la total inactividad del IFEF y de sus supuestas políticas de empleo en la ciudad».

A juicio del presidente de Nuevas Generaciones en Cádiz, Gonzalo Oliver, « este equipo de Gobierno se ha olvidado durante estos tres años y medio del empleo y sobre todo de los jóvenes».

El dirigente popular considera que «esa continua parálisis en el Instituto de Fomento y Empleo ha convertido lo que era un órgano generador de oportunidad y empleo en una institución obsoleta debido al desinterés de la delegada de Fomento, Laura Jiménez».

Gonzalo Oliver señala que, de hecho, ha sido el Grupo Municipal Popular quien ha abanderado, a través del trabajo de NNGG, las propuestas encaminadas a los jóvenes en la ciudad.

Como ejemplos de programas puestos en marcha por el anterior equipo de Gobierno del PP, el dirigente popular recuerda el programa Fénix , iniciado en el año 2011. Asegura que aunque muchos de los programas desarrollados por el PP en la anterior etapa siguen estando en funcionamiento « no hay ningún interés en publicitarlos o incentivar la participación entre los jóvenes ».

Oliver explica que este programa está dirigido a jóvenes residentes en Zona Urbana Cádiz que no hayan finalizado con éxito la ESO y que tengan interés en continuar con su formación reglada o con una formación profesional a través de su participación en programas de formación y empleo, a los que se les ofrece un itinerario formativo personalizado.

Otros programas desarrollados en los barrios de La Viña, el Balón, San Juan y el Mentidero fueron ‘Urbaneando’ , en el que participaron más de 100 menores de entre 12 y 18 años que se encuentran en riesgo de exclusión social; o ‘Creando oportunidades’ , dirigido a madres o mujeres embarazadas jóvenes y desempleadas. Asimismo, los ‘Talleres de refuerzo educativo’ o el asesoramiento a los emprendedores gaditanos a través de un ‘Simulador empresarial’ .

Por otro lado, el presidente de los jóvenes populares gaditanos recuerda además que también se pusieron en marcha los viveros de empresa. En concreto, estaban a disposición de los jóvenes empresarios gaditanos un total de 38 viveros de empresas , de los que 28 estaban ya ocupados. Estos espacios estaban distribuidos entre el Centro de Empresas de Servicios Cuesta de las Calesas, el Centro de Promoción Empresarial Isabel La Católica (ahora centro de servicios sociales) y el Centro Multifuncional de Información Edificio Ma’arifa. Más del 74 % estaban ocupados, superando el centro de la Cuesta de las Calesas y el de Isabel La Católica el 90 por ciento de actividad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios