Elecciones Andaluzas 2022

El PP barre y gana en 134 de las 153 mesas electorales de Cádiz capital

Los populares doblan con holgura los votos de 2018 recuperando espacios perdidos en anteriores elecciones mientras que el PSOE solo consigue superar al resto de fuerzas en 15 mesas y Teresa Rodríguez en cuatro

Los populares han conseguido ganar en la mayoría de las mesas. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

El Partido Popular ha teñido de azul no solo el mapa político de Andalucía y de la provincia sino también en los municipios, teniendo un claro reflejo esta victoria en la capital gaditana, donde ha conseguido un total de 22.464 votos de los 57.772 emitidos, es decir, un 39,2% .

Esta cantidad es muy superior a la alcanzada en los anteriores comicios autonómicos celebrados en el año 2018 , cuando esta formación logró 10.066 votos, un 17,5% , según los datos facilitados en la página web oficial de los resultados electorales de la Junta de Andalucía.

Estos datos, traducidos en mesas electorales, suponen que el PP ha ganado en 134 de las 153 mesas distribuidas por los distintos colegios electorales de la ciudad, recuperando espacios que estaban perdidos desde hace años en zonas claves y muy estratégicas para otras formaciones como el PSOE o el partido que lidera Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía).

De hecho, el PSOE tan solo ha conseguido ganar en 15 mesas electorales. De éstas, tres se situaban en colegios electorales del centro de la capital: Santa Teresa, Centro de Arte Flamenco la Merced y Centro de información de empleo de las Bóvedas de Santa Elena mientras que el resto correspondían a la zona de extramuros: instituto San Severiano, AAVV Fermín Salvochea, colegio Rebaño de María, IES Rafael Alberti, colegio Adolfo de Castro, Centro de prevención de riesgos laborales de la calle Barbate y colegio Fermín Salvochea.

Por su parte, Teresa Rodríguez no cumplía con sus expectativas iniciales a pesar de estar en su tierra y de liderar la candidatura por la provincia de Cádiz, logrando ganar solamente en cuatro mesas electorales de la ciudad: IES La Caleta (lugar en el que ejerció su voto junto a Kichi), Centro de Educación de Adultos de la calle Arbolí, Facultad de Empresariales y una de las mesas del colegio Afanas.

Los populares dan así un vuelco a los resultados de las anteriores elecciones imponiéndose en la inmensa mayoría de las mesas electorales de la ciudad y obteniendo resultados muy llamativos en mesas en las que hacía varias elecciones no se había votado mayoritariamente.

Además, el PP ha vuelto a contar con un voto muy elevado en zonas muy pobladas de la capital como los barrios de La Laguna, Bahía Blanca y las zonas anexas a la avenida principal .

Destacar a su vez la victoria de los populares en colegios que tradicionalmente han sido de otro color político, como es el caso de Gadir, Fundación Tartessos, Ayuntamiento, colegio de La Viña, parte del centro de Afanas o los colegios situado en el barrio de Loreto .

Asimismo, el PP gana por goleada en mesas en las que la diferencia de votos con el resto de las fuerzas políticas es muy destacable. Es el caso del colegio celestino Mutis, Centro de la Mujer en el Palillero, instituto Columela, colegio Las Esclavas, asociación de vecinos Puente Bahía, Aguas de Cádiz (zona María Auxiliadora), Escuela Universitaria de Enfermería (frente al hospital), colegio Reyes Católicos, o asociación de vecinos La Laguna, entre otros.

El resto de partidos, muy por debajo en votos

En cuanto al resto de partidos en la capital, el PSOE se sitúa muy por debajo de las cifras de votos conseguidos por los populares, con 11.596, que supone el 20,25%. No obstante, han subido respecto a 2018, cuando obtuvieron 10.392 votos.

La tercera fuerza política en Cádiz ha sido Adelante Andalucía de Teresa Rodríguez, con 9.512 votos, el 16,61%, aunque no es comparable con los resultados de hace cuatro años ya que iban en coalición con Izquierda Unida.

En el caso de Vox ha subido respecto a las anteriores de 2018 en 765 votos, situándose en un total de 4.829 votos, convirtiéndose en la cuarta fuerza política de la capital, con el 8,43% de los votos.

El otro partido de la izquierda, Por Andalucía , tampoco tiene comparativa con 2018 aunque obtiene 4.036 votos, el 7,05%.

Le sigue Ciudadanos , que baja de manera importante de los 11.316 votos de 2018 a los 2.165 de este 2022, que suponen el 3,78%.

Todos los partidos no quieren extrapolar los resultados a otras citas electorales que están muy próximas aunque es destacable el cambio de tendencia si se miran los datos del PP de 2018 comparados con los de 2022.

A la vuelta de la esquina están las elecciones municipales de mayo de 2023 y las generales aunque los gaditanos no tienen por qué comportarse igual que en las autonómicas que se han celebrado este domingo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios