PRESUPUESTO MUNICIPAL 2018
El PP advierte de un sobrecoste en el presupuesto destinado a la municipalización
Los populares apuntan posibles responsabilidades legales ante el «claro incumplimiento» de lo exigido por la Intervención en base a la Ley
El Grupo Municipal Popular ha presentado tres alegaciones a los presupuestos municipales de 2018 , cuyo plazo de exposición pública culminó el pasado lunes 9 de julio. Tras la aprobación inicial de las cuentas, consensuadas entre el equipo de Gobierno (Podemos y Ganar Cádiz) y PSOE, está pendiente aún el visto bueno definitivo del pleno para poder ponerlos en marcha.
La primera de las alegaciones es relativa a la partida de 2.506.500 euros que se ha presupuestado para la empresa Cádiz 2000 como consecuencia de la remunicipalización de los servicios de playas.
Los populares argumentan que los informes económicos realizados tanto por la Intervención Municipal como por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento que se incorporaron a la memoria justificativa del expediente de municipalización finalmente aprobado, « advierten de manera severa y reiterada sobre la imposibilidad de incrementar el coste del servicio que allí se reflejaba como máximo para que se obtuviera el visto bueno legal de esa Intervención en aras al cumplimiento de la legislación vigente sobre procesos de internalización de servicios municipales».
Desde el Grupo Municipal Popular se advierte además de que la citada memoria justificativa establece en 2.288.114,65 euros el coste completo del servicio a municipalizar .
Insisten en que es la Intervención la que establece en varios momentos y documentos del proceso que «dicho coste no podrá verse incrementado, tal y como sí ocurre en el presupuesto municipal que se publica en el BOP de encabezamiento, donde se contempla un coste de los servicios de municipalización que supera en un 10 por ciento el aprobado por este Ayuntamiento, concretamente en 218.385,35 euros ».
Asimismo, añaden que el técnico responsable de Medio Ambiente advierte en su informe que «todos los cálculos realizados se basan en unas condiciones de costes de los servicios que han de considerarse no variables , puesto que cualquier modificación desvirtuaría los resultados de este estudio y las posibles ventajas comparativas que puedan alcanzarse por el paso de la gestión indirecta a la directa».
Los populares recuerdan también que el interventor, en su informe de respuesta a la oposición de 17 de enero de 2017, reitera que «puede considerarse más sostenible aquella forma de gestión o solución que se proponga y que implique abaratar los costes de los servicios para el Ayuntamiento, manteniéndose ésta en el tiempo», añadiendo que « en tanto que estos costes calculados son inferiores y esos se mantengan en el tiempo, se concluye la sostenibilidad de la propuesta formulada ».
Posibles responsabilidades legales
El PP entiende por tanto que se ha producido una « alteración significativa en los presupuestos de la asignación municipal para el coste de los servicios municipalizados», hecho que supone un « claro incumplimiento de lo exigido por la Intervención en base a la Ley para su visto bueno y aprobación del proceso de municipalización».
Por todo ello, solicitan desde el PP con esta alegación la adecuación de dicha cantidad en concepto de aportación municipal a Cádiz 2000 para los costes de municipalización a los 2.288.114,65 euros aprobados en el citado expediente, advirtiendo de manera expresa que «la no aceptación de esta modificación podría incurrir en la responsabilidad legal que se establece por la Ley para los procesos de internalización de servicios en las administraciones públicas».
Desde el PP se añade además que a este sobrecoste en los presupuestos de 218.000 euros con respecto a lo que se reflejaba en la memoria justificativa también se le une un aumento en 120.000 euros de lo que costaba el servicio cuando estaba externalizado .
Por tanto, denuncia el PP, «a los gaditanos les va a costar la municipalización de los servicios de las playas, que además no se están prestando correctamente, 340.000 euros más ».